29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La osteopetrosis es una enfermedad hereditaria polimórfica caracterizada por un defecto en la resorción ósea. El hueso se vuelve esclerótico, denso pero frágil. Presentamos 3 casos de osteopetrosis: una forma autosómica recesiva y dos formas autosómicas dominantes. En este estudio, presentamos los cuadros clínicos y radiológicos, esencialmente tomografías computarizadas, haciendo hincapié en los elementos del diagnóstico positivo y las complicaciones surgidas.El diagnóstico positivo de esta enfermedad es esencialmente clínico y radiológico. La TC de la extremidad cefálica puede mostrar…mehr

Produktbeschreibung
La osteopetrosis es una enfermedad hereditaria polimórfica caracterizada por un defecto en la resorción ósea. El hueso se vuelve esclerótico, denso pero frágil. Presentamos 3 casos de osteopetrosis: una forma autosómica recesiva y dos formas autosómicas dominantes. En este estudio, presentamos los cuadros clínicos y radiológicos, esencialmente tomografías computarizadas, haciendo hincapié en los elementos del diagnóstico positivo y las complicaciones surgidas.El diagnóstico positivo de esta enfermedad es esencialmente clínico y radiológico. La TC de la extremidad cefálica puede mostrar engrosamiento de la calvaria, calcificaciones de los ganglios basales, engrosamiento de los huesos faciales con desdiferenciación de la cortico-medular y falta de neumatización de los senos faciales. Pueden surgir complicaciones por compresión, infección o traumatismo.Las tomografías computarizadas de la extremidad cefálica durante la osteopetrosis ayudan a confirmar el diagnóstico positivo en determinados casos y a identificar cualquier complicación.
Autorenporträt
Sondes BrikiEspecialista en cirugía maxilofacial, en ejercicio desde hace 15 años. Formado en la Facultad de Medicina de Sfax, adquirí mi experiencia en el Habib Bourguiba en Túnez y en el CHRU de Lille en Francia. Actualmente soy profesor titular de cirugía maxilofacial.