Der 65. Geburtstag von Gerd Wotjak ist den Herausgebern Anlass, ihn mit dieser Festschrift zu ehren, und zu zeigen, dass er zur wissenschaftlichen Diskussion angeregt hat und auf seinen Fundamenten weiter und neu gegründet wird. Dieser erste Band umfasst alle Beiträge aus sprachwissenschaftlichen Bereichen, darunter Lexikologie, Phraseologie, Wortbildung, Syntax, Semantik etc. Die inhaltliche Bandbreite reicht von theoretischen Fragestellungen bis zur Analyse konkreter Erscheinungen. La celebración del 65 cumpleaños de Gerd Wotjak ofrece la oportunidad de rendirle homenaje con esta…mehr
Der 65. Geburtstag von Gerd Wotjak ist den Herausgebern Anlass, ihn mit dieser Festschrift zu ehren, und zu zeigen, dass er zur wissenschaftlichen Diskussion angeregt hat und auf seinen Fundamenten weiter und neu gegründet wird. Dieser erste Band umfasst alle Beiträge aus sprachwissenschaftlichen Bereichen, darunter Lexikologie, Phraseologie, Wortbildung, Syntax, Semantik etc. Die inhaltliche Bandbreite reicht von theoretischen Fragestellungen bis zur Analyse konkreter Erscheinungen. La celebración del 65 cumpleaños de Gerd Wotjak ofrece la oportunidad de rendirle homenaje con esta publicación. Con ella queremos mostrarle hasta qué punto con su trabajo nos está ayudando a otros a continuar trabajando, debatiendo y construyendo. Este primer volumen abarca todas las contribuciones que se han ocupado de cuestiones lingüísticas: Lexicología, Fraseología, Morfología, Sintaxis y Semántica entre otras. En él se han incluido muy diversas aportaciones que van desde cuestiones teóricas generales hasta el análisis de algunos fenómenos concretos.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Inhaltsangabe
Aus dem Inhalt/Contenido : Jörn Albrecht : " Rationalisme " et " empirisme " en sémantique lexicale : les approches " logique " et " cognitive " et leur utilité en linguistique appliquée - Ramón Almela Pérez: En español no hay sufijos apreciativos - Valerio Báez San José: Los modificadores localizadores de la relación ((sintagma nominal) sintagma adjetival) y su ulterior determinación por un sistema de partículas - Antonio Barcelona: La presencia simultánea de la metonimia en múltiples niveles del análisis lingüístico: forma y significado, léxico y sintaxis, semántica y pragmática - Ignacio Bosque: Sobre los adjetivos distributivos - Antonio Briz: El no concesivo en el diccionario de partículas discursivas del español (DPDE) - M. Teresa Cabré Castelví: Términos y palabras en los diccionarios - Miguel Casas Gómez: A propósito del potencial comunicativo de las unidades léxicas - José Luis Cifuentes Honrubia: Alternancias verbales de sujeto en español - Juan Cuartero Otal: Sobre estados y clases de estados - Nicole Delbecque: En la periferia de la oración compuesta: cláusulas sustantivas antepuestas y otras variaciones - Violeta Demonte/Olga Fernández Soriano: La periferia izquierda oracional y los complementantes del español - Dolores García Padrón: Sobre ciertos compuestos verbales en español - Mario García-Page: Los pragmatemas: algunas consideraciones - Joaquín Garrido: El español en Estados Unidos: spanglish, bilingüismo adaptativo y lengua española como modelo de tipos de textos y discursos - Eberhard Gärtner: Bezeichnungsprobleme in der Terminologie der spanischen Syntax - José Manuel González Calvo: Unidades fraseológicas y creatividad: propuesta de neología fraseológica - Salvador Gutiérrez Ordoñez: Sobre el sintagma preposicional, una vez más - Martin Hummel: Adjetivos adverbializados y otros atributos directos del verbo en el habla oral informal de Chile - Maria Iliescu : Les fonctions discursives des déterminants démonstratifs en espagnol, en français et en roumain - Georges Kleiber : Sur la sémantique de l'intensité - Kazumi Koike: Relaciones paradigmáticas y sintagmáticas de las locuciones verbales en español - Eva Lavric: Logische Formeln für Demonstrativa-Bedeutungen. Relevante Teilmengen des Diskursuniversums - Juan de Dios Luque Durán: Relaciones entre palabras y relaciones entre realia : sobre la importancia cognitiva y lexicogénica de la antonomasia - Ricardo Mairal Usón: Interface rules in the domain of complex structures in RRG - Michael Metzeltin: Kognitive Linguistik: Ihre Stellung und Anwendungsmöglichkeiten - Marcial Morera: Los cambios semánticos de las raíces léxicas - Antonio Pamies Bertrán/José Manuel Pazos Bretaña: Hausgemachte Korpora. Einfache Erstellung eines Korpus der gesprochenen Sprache - Bernard Pottier: Lexies modales de gradation - José Antonio Samper Padilla: El léxico disponible de España: diseño de la muestra - Carlos Subirats Rüggeberg: Relaciones semánticas entre marcos en FrameNet Español - Ramón Trujillo: Semántica de la parole : texto y mensaje - Hiroto Ueda: Correlación entre final de palabra y género gramatical en español - Alexandre Veiga: Terminología y valores modales.
Aus dem Inhalt/Contenido : Jörn Albrecht : " Rationalisme " et " empirisme " en sémantique lexicale : les approches " logique " et " cognitive " et leur utilité en linguistique appliquée - Ramón Almela Pérez: En español no hay sufijos apreciativos - Valerio Báez San José: Los modificadores localizadores de la relación ((sintagma nominal) sintagma adjetival) y su ulterior determinación por un sistema de partículas - Antonio Barcelona: La presencia simultánea de la metonimia en múltiples niveles del análisis lingüístico: forma y significado, léxico y sintaxis, semántica y pragmática - Ignacio Bosque: Sobre los adjetivos distributivos - Antonio Briz: El no concesivo en el diccionario de partículas discursivas del español (DPDE) - M. Teresa Cabré Castelví: Términos y palabras en los diccionarios - Miguel Casas Gómez: A propósito del potencial comunicativo de las unidades léxicas - José Luis Cifuentes Honrubia: Alternancias verbales de sujeto en español - Juan Cuartero Otal: Sobre estados y clases de estados - Nicole Delbecque: En la periferia de la oración compuesta: cláusulas sustantivas antepuestas y otras variaciones - Violeta Demonte/Olga Fernández Soriano: La periferia izquierda oracional y los complementantes del español - Dolores García Padrón: Sobre ciertos compuestos verbales en español - Mario García-Page: Los pragmatemas: algunas consideraciones - Joaquín Garrido: El español en Estados Unidos: spanglish, bilingüismo adaptativo y lengua española como modelo de tipos de textos y discursos - Eberhard Gärtner: Bezeichnungsprobleme in der Terminologie der spanischen Syntax - José Manuel González Calvo: Unidades fraseológicas y creatividad: propuesta de neología fraseológica - Salvador Gutiérrez Ordoñez: Sobre el sintagma preposicional, una vez más - Martin Hummel: Adjetivos adverbializados y otros atributos directos del verbo en el habla oral informal de Chile - Maria Iliescu : Les fonctions discursives des déterminants démonstratifs en espagnol, en français et en roumain - Georges Kleiber : Sur la sémantique de l'intensité - Kazumi Koike: Relaciones paradigmáticas y sintagmáticas de las locuciones verbales en español - Eva Lavric: Logische Formeln für Demonstrativa-Bedeutungen. Relevante Teilmengen des Diskursuniversums - Juan de Dios Luque Durán: Relaciones entre palabras y relaciones entre realia : sobre la importancia cognitiva y lexicogénica de la antonomasia - Ricardo Mairal Usón: Interface rules in the domain of complex structures in RRG - Michael Metzeltin: Kognitive Linguistik: Ihre Stellung und Anwendungsmöglichkeiten - Marcial Morera: Los cambios semánticos de las raíces léxicas - Antonio Pamies Bertrán/José Manuel Pazos Bretaña: Hausgemachte Korpora. Einfache Erstellung eines Korpus der gesprochenen Sprache - Bernard Pottier: Lexies modales de gradation - José Antonio Samper Padilla: El léxico disponible de España: diseño de la muestra - Carlos Subirats Rüggeberg: Relaciones semánticas entre marcos en FrameNet Español - Ramón Trujillo: Semántica de la parole : texto y mensaje - Hiroto Ueda: Correlación entre final de palabra y género gramatical en español - Alexandre Veiga: Terminología y valores modales.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826