32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este ambicioso estudio de Vacca se basa en un largo y acumulativo proceso de investigación. Ofrece un tratamiento sistemático de los temas y aspectos cruciales de la biografía personal, política e intelectual de Antonio Gramsci, centrándose en la última década de su vida, es decir, en los años de prisión. Su análisis, por otra parte, incide especialmente en la correspondencia que mantuvo con allegados, familiares y amigos, intentando descifrar los códigos de esa difícil comunicación, sin olvidar otros documentos y, por supuesto, los Quaderni. El autor combina hábilmente biografía y exégesis…mehr

Produktbeschreibung
Este ambicioso estudio de Vacca se basa en un largo y acumulativo proceso de investigación. Ofrece un tratamiento sistemático de los temas y aspectos cruciales de la biografía personal, política e intelectual de Antonio Gramsci, centrándose en la última década de su vida, es decir, en los años de prisión. Su análisis, por otra parte, incide especialmente en la correspondencia que mantuvo con allegados, familiares y amigos, intentando descifrar los códigos de esa difícil comunicación, sin olvidar otros documentos y, por supuesto, los Quaderni. El autor combina hábilmente biografía y exégesis intelectual y política. Se vale, además, de abundante documentación inédita para analizar los años oscuros, los del encierro penitenciario. Una biografía, en suma, excelentemente documentada pero muy entretenida. Una biografía definitiva, como nos gusta decir.
Autorenporträt
Giuseppe Vacca (Bari, 1939) es presidente de la Fondazione Istituto Gramsci (Roma) y de la comisión científica encargada de la edición de los escritos de Antonio Gramsci. Historiador del pensamiento político, ha consagrado numerosos estudios al corpus gramsciano, entre los que cabe destacar Gramsci e Togliatti (1991), Appuntamenti con Gramsci (1999) y Modernità alternative. Il Novecento di Antonio Gramsci (2017). Ha dirigido asimismo numerosas investigaciones de recuperación, y primeras ediciones, de las Cartas desde la cárcel y de los Cuadernos de la cárcel.