En el 2017 en todo el mundo se celebra el centenario de un suceso que dejó huella imperecedera en la historia de la humanidad: la Revolución de Octubre. La vida política y revolucionaria, acompañada de la solidez de la obra teórica de Vladimir Ilich Lenin, son sin duda alguna, elementos que nunca se podrán obviar cuando se revive la historia de aquellos días que estremecieron al mundo. Textos relevantes en materia de filosofía, economía, política, sociología, cultura e ideología, elaborados muchos en plena vorágine revolucionaria a partir de octubre de 1917, son los que hoy ponemos a…mehr
En el 2017 en todo el mundo se celebra el centenario de un suceso que dejó huella imperecedera en la historia de la humanidad: la Revolución de Octubre. La vida política y revolucionaria, acompañada de la solidez de la obra teórica de Vladimir Ilich Lenin, son sin duda alguna, elementos que nunca se podrán obviar cuando se revive la historia de aquellos días que estremecieron al mundo. Textos relevantes en materia de filosofía, economía, política, sociología, cultura e ideología, elaborados muchos en plena vorágine revolucionaria a partir de octubre de 1917, son los que hoy ponemos a disposición de los lectores. Conocer la obra del líder comunista que pensó y encabezó la lucha bolchevique, es asidero esencial para entender claves importantes de las ciencias sociales y las revoluciones del siglo XXI.
Vladimir Ilich Uliánov, Lenin, líder revolucionario ruso, político y pensador, que encabezó la Revolución de Octubre y llegó a convertirse en la figura cimera del marxismo europeo en el siglo xx. Nació en Simbirsk, Rusia, el 22 de abril de 1870 y estudió Derecho en la Universidad de Kazán, donde se incorporó a las luchas estudiantiles en 1887. Creó en 1895 la Unión para la Lucha por la Emancipación de la Clase Obrera. Por esta causa sufrió prisión y fue deportado a Siberia. En 1900 se trasladó a Suiza y allí fundó el periódico Iskra (La chispa). A partir del II Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR), en 1903, donde hubo un rompimiento entre dos tendencias ideológicas, Lenin encabezó la más radical, que se conoció como Bolchevique. Al estallar la Primera Guerra Mundial en 1914, llamó a los socialistas a «transformar la guerra imperialista en una guerra civil'. En agosto de 1917 se vio obligado a viajar a Finlandia, y allí escribió su obra clásica El Estado y la Revolución. El 7 de noviembre de 1917 (25 de octubre según el calendario juliano), el Partido, dirigido por Lenin, encabezó la rebelión armada que dio inicio a la Gran Revolución de Octubre. Lenin adaptó, con espíritu creador, la teoría marxista a las nuevas condiciones históricas, partiendo de la experiencia de las revoluciones rusas y del movimiento revolucionario internacional. Esa es su gran lección a los marxistas de todo el mundo. Al alcanzar la victoria, fue nombrado jefe de gobierno y ratificó los grandes objetivos fijados por la revolución. En agosto de 1918 sufrió un atentado a manos de una anarquista. A partir de ese momento, la salud de Lenin fue deteriorándose. Murió el 21 de enero de 1924 en Nizhni Nóvgorod.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826