16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Es la primera novela escrita en español que describe relaciones lésbicas y una clara atracción entre mujeres. Zezé, una cupletista que viaja a Montevideo, le relata la historia de su vida a su compañera de camarote. Esta escucha sus experiencias con admiración y curiosidad, pues no ha conocido una mujer así antes. Durante la travesía nocturna cuenta sus aventuras amorosas en el colegio de monjas con su amiga Leonor, sus vivencias en Madrid, incluidos sus líos amorosos con hombres y mujeres y cómo llegó a ser quien es. Es la primera novela escrita en español que describe relaciones lésbicas y…mehr

Produktbeschreibung
Es la primera novela escrita en español que describe relaciones lésbicas y una clara atracción entre mujeres. Zezé, una cupletista que viaja a Montevideo, le relata la historia de su vida a su compañera de camarote. Esta escucha sus experiencias con admiración y curiosidad, pues no ha conocido una mujer así antes. Durante la travesía nocturna cuenta sus aventuras amorosas en el colegio de monjas con su amiga Leonor, sus vivencias en Madrid, incluidos sus líos amorosos con hombres y mujeres y cómo llegó a ser quien es. Es la primera novela escrita en español que describe relaciones lésbicas y una clara atracción entre mujeres. Defiende los derechos de la mujer, su emancipación, su liberación sexual y vive fuera de las convenciones sociales.
Autorenporträt
Ángeles Vicente nace en Cartagena, Murcia, en 1878. Pasa parte de su infancia y su juventud (de 1888 a 1906) en Argentina, junto a sus padres. Cuando regresa a España se instala en Madrid, donde se casa y comienza a colaborar en periódicos y revistas. Sobre 1920 se pierde su rastro. Hasta esta fecha publica dos libros (Teresilla en 1907 y Zezé en 1909) y dos colecciones de cuentos (Los buitres en 1908 y Sombras. Cuentos psíquicos en 1910). En Madrid se relacionó con los círculos intelectuales y tuvo trato con autores como Rubén Darío, Álvaro Retana, Miguel de Unamuno, Luis Linares Becerra?