7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: ePub

Una niña, sometida a las presiones de la natación competitiva, busca encajar en un entorno marcado por disciplinas y dinámicas ocultas. Para la protagonista de este libro, el agua es mucho más que un vehículo para el triunfo: es el escape de una dominación imperceptible, de una familia que guarda secretos, de insectos innombrables que acechan a toda hora, de la ansiedad y las humillaciones soportadas en silencio. Es también un espacio seguro entre su grupo de hermanas y hermanos, identificados por los disfraces que visten en una fotografía antigua: la gitana, la tirolesa, el capitán de barco, la pirata, el campesino, la mariposa y la tarzana.…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.08MB
  • FamilySharing(5)
Andere Kunden interessierten sich auch für
Produktbeschreibung
Una niña, sometida a las presiones de la natación competitiva, busca encajar en un entorno marcado por disciplinas y dinámicas ocultas. Para la protagonista de este libro, el agua es mucho más que un vehículo para el triunfo: es el escape de una dominación imperceptible, de una familia que guarda secretos, de insectos innombrables que acechan a toda hora, de la ansiedad y las humillaciones soportadas en silencio. Es también un espacio seguro entre su grupo de hermanas y hermanos, identificados por los disfraces que visten en una fotografía antigua: la gitana, la tirolesa, el capitán de barco, la pirata, el campesino, la mariposa y la tarzana.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Lucero de Vivanco. Nació en Lima donde estudió Lingüística y Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo su Licenciatura en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y, posteriormente, su Maestría y Doctorado en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Chile. Vive en Santiago donde se desempeña como profesora titular de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado. Su investigación se articula en torno a temas de violencia y memoria en la narrativa latinoamericana. Es autora de los libros Historias del más acá: imaginario apocalíptico en la literatura peruana (2013) y Dispares: violencia y memoria en la narrativa peruana (2021); editora de Memorias en tinta: ensayos sobre la representación de la violencia política en Argentina, Chile y Perú (2013) y coeditora de Pasados contemporáneos. Acercamientos interdisciplinarios a los derechos humanos y las memorias en Perú y América Latina (2019) y de Instantáneas en la marcha: repertorio cultural de las movilizaciones en Chile (2021). En el ámbito de la literatura creativa, ha publicado el poemario Travesía nocturna (1998) y Escrito por una elefanta: recetas para encontrar un hogar (2022).