Desde el ámbito de la antropología de la conservación, se analizan los procesos de declaración, desarrollo y gestión de las áreas protegidas y, en concreto, mediante una selección de casos de estudio, los de los parques naturales. Con una mirada crítica, holística y comparativa, se examinan las políticas conservacionistas orientadas a la planificación, reordenación y participación en espacios socioecosistémicos con dinámicas socioculturales complejas. Los distintos capítulos se articulan transversalmente en torno a la reivindicación de la antropología pública de la conservación y comparten un objetivo central: reflexionar sobre las áreas protegidas con una voluntad transformadora y diseñar la implementación de acciones efectivas para su conservación.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.