5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Texto Academico del año 2023 en eltema Ingeniería, Nota: 20/20, , Materia: Investigación, Idioma: Español, Resumen: En la ingeniería mecánica y estructural existen varias geometrías de tanques de almacenamiento, las geometrías más comunes son: esféricos, cilíndricos, cónicos y parabólicos, siendo los 3 primeros conocidos en sus ecuaciones de cálculo, pero los parabólicos son un poco más complicados, por la naturaleza de su geometría, en la práctica estos últimos suelen calcularse como tanques cónicos por simplicidad. Este estudio propone el uso de conceptos de matemática pura, específicamente…mehr

Produktbeschreibung
Texto Academico del año 2023 en eltema Ingeniería, Nota: 20/20, , Materia: Investigación, Idioma: Español, Resumen: En la ingeniería mecánica y estructural existen varias geometrías de tanques de almacenamiento, las geometrías más comunes son: esféricos, cilíndricos, cónicos y parabólicos, siendo los 3 primeros conocidos en sus ecuaciones de cálculo, pero los parabólicos son un poco más complicados, por la naturaleza de su geometría, en la práctica estos últimos suelen calcularse como tanques cónicos por simplicidad. Este estudio propone el uso de conceptos de matemática pura, específicamente técnicas de integración, para ser aplicado en un cálculo más preciso, lo cual consiste en determinar el volumen del material del tanque tanto de su manto cómo de su estructura interna (esqueleto), y posteriormente calcular el peso de dicha estructura. Adicionalmente se calculará el volumen del líquido contenido por medio de métodos de integración para estimar el peso de la carga viva. Y así hacer uso de dichos valores para determinar la sección transversal del perfil estructural que se debe emplear para el diseño del bastidor que sostendrá el tanque.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Juan P. Monsalve G. Nacido en Puerto Ordaz- Vzla en 1988, Ingeniero mecánico, egresado del politécnico del Estado Venezolano, (UNEXPO), año 2012, actualmente cursando estudios de postgrado en Ingeniería Mecánica, fortalezas en Matemática Aplicada, Física, Diseño mecánico, Análisis estructural, Resistencia de materiales, Realización de Algoritmos de cálculo en Octave/Matlab, Dominio de CAD de diseño mecánico, diseñador piping. Juan P. Monsalve G. born in , Puerto Ordaz-Vzla, 1988, Mechanical engineer graduated from "Politécnico del Estado Venezolano" (UNEXPO) 2012, currently pursuing Master¿s Degree in Machanical engineering, skill applied math, phisics, machanical design, structural analysis and resistance of materials, realization of calculation algorithms in Octave, mastery of CAD design, piping designer