11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro pretende conocer la situación de las trabajadoras en economía informal en Autlán de Navarro, Jalisco y, que por consecuencia no cuentan con seguridad social para atenderse ante problemas de salud, muchas de ellas son jefas de familia y tampoco tienen la opción para sus dependientes económicos, no cuentan con la posibilidad de aspirar a una pensión, no son sujetas de crédito INFONAVIT, quizá además, tienen hijos menores de edad y no tienen el servicio de guarderías mientras ellas desempeñan sus actividades laborales. Las mujeres que se desarrollan en la economía informal y sobre todo…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.64MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro pretende conocer la situación de las trabajadoras en economía informal en Autlán de Navarro, Jalisco y, que por consecuencia no cuentan con seguridad social para atenderse ante problemas de salud, muchas de ellas son jefas de familia y tampoco tienen la opción para sus dependientes económicos, no cuentan con la posibilidad de aspirar a una pensión, no son sujetas de crédito INFONAVIT, quizá además, tienen hijos menores de edad y no tienen el servicio de guarderías mientras ellas desempeñan sus actividades laborales. Las mujeres que se desarrollan en la economía informal y sobre todo de aquellas que se auto emplean por necesidad bajo esas condiciones, ¿será que emprenden su propio negocio porque no tienen la posibilidad en el municipio de Autlán de Navarro a un trabajo formal en el que tengan el derecho a la seguridad social para ellas y sus beneficiarios? es importante conocer cuáles son las circunstancias que las llevaron a laborar en la economía bajo esas condiciones, si es por falta de oportunidades laborales, bajos sueldos, horarios estrictos que no les permiten atender a su familia o simplemente porque quieren emprender; además, si los ingresos que perciben son suficientes para cubrir sus necesidades y las de sus dependientes económicos. También es una realidad que las mujeres están expuestas a violencia psicológica, económica, social, sexual, pueden ser violentadas, asaltadas, quitándoles el sustento, por lo que han trabajado para ellas y sus familias, la inseguridad que enfrentan trabajando en las calles, en lo que conocemos como tianguis y en una economía informal, vendiendo artículos diversos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Aimee Pérez Esparza - Doctora en Ciencias Económico Administrativas por la Universidad de Guadalajara; es profesora de Tiempo Completo Titular B del Centro Universitario de Tonalá, miembro del Sistema Nacional de Investigadores como Nivel I y pertenece al prodep; es jefa del Departamento de Emprendimiento, Comercio y Empresa en dicho centro; cuenta con experiencia en la docencia y en la investigación en temas relacionados con la empresa familiar, la empresa artesanal, la vinculación quíntuple hélice, el emprendimiento, y el comportamiento organizacional, entre otros. Sandra Eloina Campos López - Profesora de tiempo completo por la Universidad de Guadalajara, adscrita al Centro Universitario de la Costa Sur; doctora en Ciencias Contables y Financieras por la Universidad de Camagüey, Cuba; miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras; con perfil PRODEP y miembro del Cuerpo Académico UdeG CA 1065 "Estudios en contaduría y finanzas bajo contexto de sustentabilidad". José Alfredo Peña Ramos - Estudió el bachillerato en la Escuela Preparatoria de Jalisco y es abogado por la Universidad de Guadalajara, maestro en Derecho Corporativo, y especialista en Procesos Políticos y Democracia, en Calidad Total y en Gestión de la Educación Media Superior por la misma Universidad.