5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Con el fin de analizar la práctica de la educación democrática como un modo de convivencia escolar que trastoca los cimientos de la subjetividad política de los estudiantes, esta investigación etnográfica se adentra en las dinámicas cotidianas de la Escuela Mediática del Centro Educativo Libertad, un colegio de educación media alternativa. Para ello, se enfoca en comprender la interacción entre las prácticas pedagógicas y las relaciones sociales en un modelo pedagógico que dista de los parámetros tradicionales. El argumento que se desglosa en dos capítulos busca acercar al lector a la realidad…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.63MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Con el fin de analizar la práctica de la educación democrática como un modo de convivencia escolar que trastoca los cimientos de la subjetividad política de los estudiantes, esta investigación etnográfica se adentra en las dinámicas cotidianas de la Escuela Mediática del Centro Educativo Libertad, un colegio de educación media alternativa. Para ello, se enfoca en comprender la interacción entre las prácticas pedagógicas y las relaciones sociales en un modelo pedagógico que dista de los parámetros tradicionales. El argumento que se desglosa en dos capítulos busca acercar al lector a la realidad estudiada "entre la libertad y la autoridad" y "la educación democrática en la pedagogía". Asimismo, en términos metodológicos esta investigación revela su carácter cualitativo y las técnicas utilizadas en su desarrollo como la etnografía, las entrevistas semiestructuradas y el análisis temático. De este modo, la autora cuestiona aspectos fundamentales de la educación media que influyen en la subjetividad política en la adultez e invita a la reflexión a distintos sectores sociales interesados en la formación ciudadana.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Laura Cristina, Fuentes Osorio Antropóloga de la Universidad del Rosario. En su trayectoria académica recibió el reconocimiento al mérito académico por su excelente promedio (2020). Fue monitora académica de la asignatura Teoría Social Antropológica (2022) y realizó su práctica como asistente de investigación en el semillero de Antropología del Cuerpo, en el proyecto "Discapacidad y pobreza en el contexto de la pandemia por covid-19 en Bogotá". Además, formó parte de los semilleros de investigación Viñetas históricas (2020-2021) y Estudios afrodescendientes (2021). Su monografía de pregrado, que da origen a este libro, obtuvo mención meritoria (2023) y recibió el Diploma de excelencia académica por alcanzar el promedio más alto entre los graduandos de la Escuela de Ciencias Humanas en el mismo periodo (2023-2). En su trayectoria profesional se ha desempeñado como joven investigadora en el proyecto "Entrelazos: creer para crear" de la Fundación Zoológica de Cali y del Ministerio de la Ciencia, en el cual participó en la elaboración de dos artículos de investigación sobre apropiación social del conocimiento en centros de ciencia (2024). También trabajó como investigadora en el convenio Universidad del Rosario - Fundación United Way sobre innovación educativa (2024). Actualmente hace parte del Semillero de Talentos de Colfuturo (2023-2).