6,49 €
6,49 €
inkl. MwSt.
Erscheint vor. 01.08.25
payback
0 °P sammeln
6,49 €
6,49 €
inkl. MwSt.
Erscheint vor. 01.08.25

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,49 €
inkl. MwSt.
Erscheint vor. 01.08.25
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,49 €
inkl. MwSt.
Erscheint vor. 01.08.25

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"Alejandro Agostinelli sabe contar. Sin ese atributo, ninguna historia, real o ficticia, tiene su supervivencia garantizada. Desde las jóvenes poseídas de Salavina hasta el ovni que visitó un parque de Rosario, pasando por los defensores del socialismo interplanetario o la biografía no autorizada de Fabio Zerpa, sus relatos son puro disfrute. En las catorce historias de Argentina X vuelve a aplicar su método de manera eficaz: observación personal, despliegue de datos, recopilación de testimonios, consideración del contexto. El periodista riguroso convive con el buen escritor de manera…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.59MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Alejandro Agostinelli sabe contar. Sin ese atributo, ninguna historia, real o ficticia, tiene su supervivencia garantizada. Desde las jóvenes poseídas de Salavina hasta el ovni que visitó un parque de Rosario, pasando por los defensores del socialismo interplanetario o la biografía no autorizada de Fabio Zerpa, sus relatos son puro disfrute. En las catorce historias de Argentina X vuelve a aplicar su método de manera eficaz: observación personal, despliegue de datos, recopilación de testimonios, consideración del contexto. El periodista riguroso convive con el buen escritor de manera fraterna. Su estilo es simple y directo, con abundancia de detalles, pero sin regodeos ni malabarismos. Agostinelli hace periodismo desde su primera juventud y en casi todos los formatos, siempre haciendo foco en la heterodoxia científica y en los fenómenos paranormales. Se acerca a ellos para entender, no para juzgar. Indaga sobre "la verdad de los hechos" sin temor a las consecuencias posibles que su actitud, en vías de extinción, le pueda causar. Y aunque cumple con un involuntario rol desmitificador, tiene el don de empatizar con la misma convicción con el testigo sincero o con el último de los fabuladores" (Reynaldo Sietecase).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Alejandro Agostinelli fue un adolescente apasionado por los ovnis en los sesenta. Desde que comenzó su carrera periodística en el diario La Voz (1983) abarcó otros rubros. Pero los platos voladores nunca lo abandonaron. Durante los ochenta fue secretario general del Centro de Investigaciones Ufológicas (CIU), editó la revista Ufo Press y estuvo entre quienes organizaron la filial local del Center for Ufo Studies (CUFOS) dirigida por el doctor Joseph Allen Hynek. También fue conferencista invitado a congresos realizados en los Estados Unidos, Europa y Brasil. Escribió en las revistas de divulgación científica argentinas Conozca Más, Misterios y Enciclopedia Popular Magazine y fue secretario de redacción de Descubrir, Hombre y NEO. También trabajó en Gente, Página/12 y La Prensa, donde estuvo a cargo de "En trance", la primera sección fija de crónicas esotérico-científicas publicada en un diario nacional (1994). Entre 1991 y 1994 fue miembro del Comité Directivo de la Fundación CAIRP para el estudio de la pseudociencia y asesor editorial de El ojo escéptico. En 2003 creó Dios! (dios.com.ar), sitio especializado en creencias contemporáneas. Participó en obras colectivas, como el Diccionario Temático de Ufología (Fundación Anomalía, 1997), editó los coleccionables científicos para la revista Noticias (1998-2000) y produjo televisión en ATC (Secretos revelados), América TV (Frente a frente) y Canal 9 (Zona de Investigación). Colaboró en las revistas The APRO Bulletin, Flying Saucer Review, Lumières Dans la Nuit, Phénomena, Giornale dei Misteri, Cuadernos de Ufología, The Anomalist, Año Cero, Más allá de la ciencia, Enigmas y VSD. Sobre temas como nuevos cultos, cibercultura y fronteras de la ciencia escribió en Gatopardo, Rolling Stone y Bitniks. Es autor del blog Magia Crítica (http://magiacritica. com.ar).