4,49 €
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,49 €
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El estudio examinó la influencia del tiempo de permanencia en el programa gubernamental Buenos Aires Corre, en la modalidad de running, en los aspectos biopsicosociales de sus beneficiarios. Para esto, se realizó un estudio descriptivo con características cualitativas y cuantitativas, utilizando un cuestionario en línea dirigido a los beneficiarios del programa. El análisis de datos se llevó a cabo utilizando Excel para estadística descriptiva e identificación de correlación entre variables. De las 176 respuestas obtenidas, se identificó que la distancia favorable de la residencia del…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.15MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El estudio examinó la influencia del tiempo de permanencia en el programa gubernamental Buenos Aires Corre, en la modalidad de running, en los aspectos biopsicosociales de sus beneficiarios. Para esto, se realizó un estudio descriptivo con características cualitativas y cuantitativas, utilizando un cuestionario en línea dirigido a los beneficiarios del programa. El análisis de datos se llevó a cabo utilizando Excel para estadística descriptiva e identificación de correlación entre variables. De las 176 respuestas obtenidas, se identificó que la distancia favorable de la residencia del beneficiario hasta la sede que realiza sus entrenamientos es la motivación principal de elección por parte del equipo BAC, seguida de la gratuidad e identificación con el grupo. Se encontró que los atletas que tienen un sentimiento de pertenencia al grupo que realiza sus entrenamientos poseen un número relativo inferior de atletas con depresión y ansiedad. También se identificó que el 25% de los atletas comenzaron las actividades en el programa por recomendación médica y el 18% con el objetivo de adelgazar. En las respuestas a preguntas abiertas, se encontraron historias de superación en la pérdida de peso y la disminución de ansiedad y depresión. En general, los resultados estadísticamente significativos indicaron que la permanencia de los atletas en el programa se debe a la contribución del equipo en el logro de los objetivos del atleta, la clasificación del atleta como principiante o profesional, la edad, el atleta que aún no ha alcanzado el 100% de su objetivo personal y el PACE. En conclusión, el estudio mostró que la permanencia en el programa gubernamental Buenos Aires Corre en la modalidad de running está influenciada por factores como la gratuidad, la distancia favorable de la residencia, el sentimiento de pertenencia al grupo y la contribución del equipo en el logro de los objetivos del atleta. Además, el programa puede ser beneficioso para la salud mental y física de los beneficiarios. Los hallazgos del estudio pueden ayudar a mejorar la implementación y el diseño de programas gubernamentales de promoción de la actividad física en la comunidad. Palabras clave: carrera; psicología social; deporte; programa gubernamental Buenos Aires Corre.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Luego de una larga trayectoria de aprobar mi primer examen público y cursar mi maestría en Ciencias Contables en la UERJ en el año 2014, llegó el sueño de hacer un doctorado, primero en mi área de formación, la contabilidad y debido a numerosos problemas de hacerlo concomitantemente con el trabajo, me fui a hacer a Argentina y en psicología social. Esta trayectoria que motivó el cambio de área e institución educativa, podría escribir otro libro. Dios siempre está a cargo de nuestras vidas, a veces nos hace tomar un camino más largo, precisamente para vivir nuevas experiencias que son importantes para transformarnos en mejores seres humanos. Este doctorado para mí va más allá de un título académico, fue una experiencia única en mi vida, con mucho aprendizaje sobre mí misma y una confirmación de lo que ya pensaba sobre el deporte que elegí para mi vida, después de muchos años en un estilo de vida sedentario. Todos los conocimientos adquiridos en la investigación académica y la resiliencia adquirida en los años que he vivido, la experiencia de un deportista amateur con sobrepeso, que dejó el sedentarismo en 2012, convirtiéndose en maratonista en 2018, serán fundamentales para mi reinicio en el deporte ahora en 2024, después de la experiencia de la maternidad en 2020 y una pandemia en el camino. El libro, además de explicar científicamente los beneficios de este deporte para el cuerpo y la mente, también da a conocer un programa gubernamental de la Ciudad de Buenos Aires que permite a todas las personas incluir el deporte en su vida cotidiana de forma gratuita. Una muy buena iniciativa del gobierno argentino que debería ser una iniciativa de gobiernos de otros países. Una acción que previene en gran medida las enfermedades físicas y mentales de todos los ciudadanos. ¡Feliz lectura! Espero que las historias y estudios aquí contemplados sean un aliciente para que todos comiencen su vida en este deporte o en cualquier otro. ¡Vamos a movernos! ¡Empecemos o volvamos a empezar, juntos hacia una vida más sana y libre de enfermedades!