9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

A través de 22 entrevistas a primeras figuras de la balada romántica argentina, el autor construye una memoria -una perspectiva a través de la cual se mira al pasado- que no solo caracteriza la industria discográfica de la época, sino que interpreta su contexto social, cultural y político. En este sentido, Balada a 22 voces. Memorias de la balada romántica en la Argentina constituye un aporte valioso tanto para los lectores que deseen conocer mejor las trayectorias musicales de algunos de los artistas predilectos de la balada romántica como para los investigadores interesados en un movimiento…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.55MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
A través de 22 entrevistas a primeras figuras de la balada romántica argentina, el autor construye una memoria -una perspectiva a través de la cual se mira al pasado- que no solo caracteriza la industria discográfica de la época, sino que interpreta su contexto social, cultural y político. En este sentido, Balada a 22 voces. Memorias de la balada romántica en la Argentina constituye un aporte valioso tanto para los lectores que deseen conocer mejor las trayectorias musicales de algunos de los artistas predilectos de la balada romántica como para los investigadores interesados en un movimiento artístico determinante para el desarrollo de la música popular latinoamericana. Fueron entrevistados: Bárbara Bourse (Bárbara y Dick), Cris Manzano, Daniel Magal, Danny Cabuche, Donald, El Greco, Heleno, Jerónimo, José Miguel Rozan (Los Bribones), Juan Carlos Iseas (Los Prados), Luis Ángel, Luis Conte (Los Linces), Luis Grillo, Luis Roberto Terreno (Trocha Angosta), Marcelo Dupré, Marco, Miguel Ángel Gandolfo (Magia Blanca), Raúl Abramzon, Rubén Mattos, Silvestre, Tormentay Víctor Kapusta(Abracadabra).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Oscar Iván Londoño Zapata es licenciado en Lengua Castellana y magíster en Educación por la Universidad del Tolima. Cursa la maestría en Lingüística de la Universidad Tecnológica de Pereira. Profesor asociado del Departamento de Estudios Interdisciplinarios del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima. Recibió el reconocimiento a la Excelencia Académica y fue distinguido con el Grado de Honor por sus estudios de pregrado. En 2014 la Universidad del Tolima le otorgó la medalla al Mérito Académico. Investiga sobre el análisis del discurso en América Latina y el Caribe, y los discursos sociales desde perspectivas interdisciplinares. Es autor de Horizontes discursivos: Miradas a los Estudios del Discurso (2011); Poliedros discursivos. Miradas a los Estudios del Discurso (2012); Los Estudios del Discurso: Miradas latinoamericanas I (2012); Discurso en sociedad. Entrevista a Teun A. van Dijk (2013, 2019); Acercamientos discursivos latinoamericanos y del Caribe: La subversión de los discursos (2016); Balada a 22 voces. Memorias de la balada romántica en la Argentina (2019); Tejiendo memorias: la balada romántica en español (2019); Gestiones discursivas. Acercamientos desde el análisis del discurso (2019). Además, es coautor de Comunicación, discurso y poder (2017) y coeditor de Métodos de Análisis del Discurso. Perspectivas argentinas (2019).