8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

El autor de estos poemas escribe como el viento cuando envuelve en sus manos todas las espigas del trigo, todos los gritos de una tierra quemada por la infamia. Ese hombre es una voz llena de voces, una sangre que jamás llegará a secarse, que corre en las palabras; que viene desde tantas noches abominables de alaridos, de tantos golpes en las puertas de aquellos que habrían de hundirse en la insoportable nada de los desaparecidos. Julio Cortázar Cierro este libro que habla de la necesidad de la belleza en el centro de la existencia, en el medio de las barricadas, que alza la vida en disputa con la muerte.…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.53MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El autor de estos poemas escribe como el viento cuando envuelve en sus manos todas las espigas del trigo, todos los gritos de una tierra quemada por la infamia. Ese hombre es una voz llena de voces, una sangre que jamás llegará a secarse, que corre en las palabras; que viene desde tantas noches abominables de alaridos, de tantos golpes en las puertas de aquellos que habrían de hundirse en la insoportable nada de los desaparecidos. Julio Cortázar Cierro este libro que habla de la necesidad de la belleza en el centro de la existencia, en el medio de las barricadas, que alza la vida en disputa con la muerte.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Poeta y dramaturgo, periodista, docente, abogado de presos políticos. Nacido en Buenos Aires, en 1939. Fue discípulo de Enrique Pichón Riviere en el campo de la psicología social. Fundó y dirigió numerosas revistas culturales. Entre ellas se destacan Cero, Talismán y Nuevo Hombre. Compartió la redacción de Liberación con Julio Cortázar y Rodolfo Walsh, y la revista Crisis con Eduardo Galeano, Juan Gelman y Haroldo Conti. En 1977 se exilió en Holanda, donde integró la Comisión Argentina por los Derechos Humanos. De regreso al país retoma el trabajo como docente y periodista (dirigió Crisis, Fin de Siglo y La Maga). Publica numerosos libros de poesía y teatro. Figura en antologías y ha sido traducido en distintas lenguas. En el año 2000 funda la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, y será director académico hasta el 2003. Es creador de la Antropología Teatral Poética.