3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Exposición en dos tomos acerca de los momentos decisivos de la Revolución mexicana. El primer tomo analiza los antecedentes del movimiento armado y cubre hasta la etapa maderista. El autor hace hincapié en el trasfondo económico que determinó el radical cambio de la sociedad mexicana.

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.04MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Exposición en dos tomos acerca de los momentos decisivos de la Revolución mexicana. El primer tomo analiza los antecedentes del movimiento armado y cubre hasta la etapa maderista. El autor hace hincapié en el trasfondo económico que determinó el radical cambio de la sociedad mexicana.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jesús Silva Herzog, nació en San Luis Potosí el 14 de noviembre de 1892. Dividió su tiempo entre las tareas de la administración pública, en la que sobresale su participación en la expropiación petrolera, las exigencias de la cátedra y las urgencias de la letra escrita; su obra mayor en este campo, Cuadernos Americanos, ahí queda como testimonio de lo que un ejemplar mexicano pudo hacer para imbricar el pensamiento de españoles e hispanoamericanos en una gran obra común. Fue designado licenciado en Economía, ex oficio, y profesor emérito de la UNAM, ministro de México en la URSS, oficial mayor, subsecretario de Educación Pública, gerente de Petróleos Mexicanos (1939-1940) y subsecretario de Hacienda. Miembro del Colegio Nacional desde 1945. Ingresó en la Academia Mexicana, en la silla XIX. Murió en la ciudad de México el 13 de marzo de 1985.