El texto analiza cómo el caos se convierte en una constante histórica en la defensa de la tierra comunal y la cultura milenaria, vinculando fenómenos como la protesta, el conflicto ecológico, las rupturas generacionales y las luchas de identidad con la teoría del caos, el pensamiento complejo de Edgar Morin y la noción de control cultural de Bonfil Batalla. La obra ofrece un retrato inquietante y revelador de una comunidad que, pese a la presión del progreso y el capital, sigue reinventándose en la batalla por su territorio, su memoria y su sentido de pertenencia.
Este libro es indispensable para quienes estudian turismo, movimientos sociales, antropología o la historia reciente de los pueblos originarios frente a los procesos de modernización y despojo.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.








