7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El Caribe, con su infinidad de sabores, personajes, colores y contradicciones, es bellamente explorado por la pluma de Gustavo Tatis, ganador del Premio de Periodismo Simón Bolívar en 1992, en una selecta antología de crónicas que retratan a personalidades de la cultura popular caribeña y nacional como Rafael Escalona, Leandro Díaz, Alejo Durán, Manuel Zapata Olivella y Petrona Martínez. También, comparte con el lector algunas curiosades de esta región colombiana, como la historia de las mujeres que se alquilaban para llorar en los entierros, o el porqué del atuendo de las tradicionales palenqueras.…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.94MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El Caribe, con su infinidad de sabores, personajes, colores y contradicciones, es bellamente explorado por la pluma de Gustavo Tatis, ganador del Premio de Periodismo Simón Bolívar en 1992, en una selecta antología de crónicas que retratan a personalidades de la cultura popular caribeña y nacional como Rafael Escalona, Leandro Díaz, Alejo Durán, Manuel Zapata Olivella y Petrona Martínez. También, comparte con el lector algunas curiosades de esta región colombiana, como la historia de las mujeres que se alquilaban para llorar en los entierros, o el porqué del atuendo de las tradicionales palenqueras.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Gustavo Tatis Guerra De Sahagún, Córdoba. Su vida ha transcurrido entre el río y el mar, entre el Sinú y el mar de Cartagena de Indias. Fue ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en el área cultural, en 1992, y del Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) en 2022 por su libro, Lucho Bermúdez: el genio prende la vela publicado por Intermedio. Ha sido nominado en tres oportunidades al Premio Simón Bolívar, en los géneros de entrevista y reportaje, en 1993, 1995 y 1997, con un reportaje a Gabriel García Márquez, una entrevista a Eduardo Galeano y un reportaje a La Habana. En 2020 fue finalista del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana.