Los desechos espaciales no solo amenazan la seguridad de las misiones y satélites operativos, sino que también pueden perjudicar la exploración espacial, los avances científicos y la sostenibilidad a largo plazo del entorno espacial. Frente a este escenario, es imperativo adoptar un enfoque ético, responsable y colaborativo para gestionar los desechos en el espacio.
Este Código de Ética nace con el objetivo de establecer principios, normas y directrices que guíen las acciones de todos los actores involucrados en actividades espaciales. Promueve la responsabilidad, la cooperación internacional, la sostenibilidad y la innovación, con el fin de reducir la proliferación de desechos y mitigar sus efectos negativos. El Código está basado en la idea de que el espacio es un bien común global y que todas las naciones y organizaciones que lo utilizan deben actuar con respeto y responsabilidad, garantizando que las generaciones futuras puedan también aprovechar sus beneficios.
El Código de Ética no solo busca regular las actividades espaciales de manera eficiente, sino también fomentar una cultura de conciencia ambiental, cooperación internacional y desarrollo tecnológico que permita mitigar los riesgos y proteger el espacio exterior para las futuras generaciones. Será un marco orientador para todos los actores que participen en la exploración y utilización del espacio, desde agencias espaciales gubernamentales hasta empresas privadas, y un paso esencial hacia la creación de un entorno espacial más limpio, seguro y sostenible. En el libro se presenta una serie de tipologías y reflexiones finales.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.