15,49 €
15,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
15,49 €
15,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
15,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
15,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Y si el origen de la humanidad no es lo que te contaron?
En este viaje audaz y provocador, Code: gene.sis desafía los límites entre la ciencia, la espiritualidad y los antiguos mitos. Combinando un análisis riguroso con una profunda reflexión filosófica, el libro se adentra en el origen de la humanidad , el Big Bang , la teoría de la panpermia y la enigmática sopa orgánica primigenia que pudo haber dado inicio a la vida tal como la conocemos.
Pero esto no trata solo de evolución o de teorías del universo ... se trata de vos.
¿Por qué estamos aquí? ¿Existe un propósito en la vida
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.84MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Y si el origen de la humanidad no es lo que te contaron?
En este viaje audaz y provocador, Code: gene.sis desafía los límites entre la ciencia, la espiritualidad y los antiguos mitos. Combinando un análisis riguroso con una profunda reflexión filosófica, el libro se adentra en el origen de la humanidad, el Big Bang, la teoría de la panpermia y la enigmática sopa orgánica primigenia que pudo haber dado inicio a la vida tal como la conocemos.

Pero esto no trata solo de evolución o de teorías del universo... se trata de vos.
¿Por qué estamos aquí? ¿Existe un propósito en la vida humana o somos solo una breve anomalía en el vasto vacío cósmico?

Con un tono tan crítico como curioso, el autor entrelaza preguntas existenciales, teorías alternativas y una crítica al dogma, invitando al lector a cuestionarlo todo. Desde la historia del pensamiento humano hasta las paradojas de la vida, este es un libro para buscadores: para quienes tienen el coraje de preguntarse y la sabiduría de dudar.

Si estás listo para liberarte de las verdades heredadas y emprender una búsqueda de significado más profundo, este libro es tu próxima lectura.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ángel G:. Fernández es un escritor latinoamericano nacido el 03 de marzo de 1987 en Esperanza, un pueblo de obreros en las afueras de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Los veranos de su infancia los pasó acompañando a sus abuelos maternos en Candelaria, un municipio alejado de la capital misionera, en donde adquirió especial gusto por las historias narradas por su abuelo sobre las leyendas guaraníes y los "Cuentos de la Selva", de Horacio Quiroga, los cuales le leía su abuela cada noche antes de dormir.

Fueron aquellas narraciones y el contacto estrecho con la naturaleza, lejos de la contaminación tecnológica, donde comenzó a los doce años a recorrer el sendero de las letras y a darle vida a cuantiosas narraciones y ensayos literarios, tales como "Rambo Ratón", "El auto vampiro", y otros tantos poemas, muchos intentando revivir las coplas caballerescas de los antiguos trovadores medievales.

Sus relatos se caracterizan por tener una magia especial que transforma situaciones cotidianas en escenas pobladas de fantasías.

Ha sabido encontrar sus primeras inspiraciones en diversos autores latinoamericanos, tales como Gabriel García Márquez y Antonio Skármeta.

Siendo un gran aficionado al periodismo, a la historia y a la filosofía, ha trabajado durante años en la manera de combinar aquello con sus trazados literarios, a fin de poder otorgarle al lector algo más que una simple narración. Fue así que nació su primera novela titulada Instinto de Supervivencia, publicada en marzo del 2016, en conmemoración de los cuarenta años del inicio del último gobierno militar en Argentina. Esta novela ha sido traducida y publicada en inglés en 2018. Posteriormente, en 2019, y con el mismo espíritu literario e histórico, "dio a luz" El Canto de la Golondrina.