12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En estas páginas, Ostrom aboga por una aproximación conductual a las ciencias sociales en contraposición al enfoque de la teoría de la elección racional estándar. Apuesta por integrar contribuciones de otras disciplinas, como la psicología cognitiva o la economía del comportamiento, y confiere una relevancia especial al método experimental, que tan en boga está en estos momentos en la ciencia política.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.21MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En estas páginas, Ostrom aboga por una aproximación conductual a las ciencias sociales en contraposición al enfoque de la teoría de la elección racional estándar. Apuesta por integrar contribuciones de otras disciplinas, como la psicología cognitiva o la economía del comportamiento, y confiere una relevancia especial al método experimental, que tan en boga está en estos momentos en la ciencia política.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Elinor Ostrom (Los Ángeles, 1933-Bloomington, 2012) fue, en 2009, la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Economía; recibió 14 doctorados honoris causa y 30 distinciones de otras instituciones internacionales. Fue autora y coautora de 446 artículos arbitrados publicados en revistas internacionales y de 17 libros, entre los que destacan El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva (FCE, 2000; 2ª ed., 2012) y, en coautoría con Amy R. Poteete y Marco A. Janssen, Trabajar juntos. Acción colectiva, bienes comunes y múltiples métodos en la práctica (FCE, 2012). Ostrom fue internacionalmente reconocida por rebatir con gran consistencia teórica y extensa evidencia empírica la paradoja de Garrett Hardin en torno a la universalidad de la "tragedia de los bienes comunes", mostrando la viabilidad de la participación comunitaria en la gobernanza de bienes naturales y sociales de importancia social crítica.