Sie sind bereits eingeloggt. Klicken Sie auf 2. tolino select Abo, um fortzufahren.
Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
Comunidades efímeras estudia una de las vetas más interesantes, y menos visitadas por la crítica, de la imaginación literaria hispanoamericana: la representación novelística de pequeños grupos de vanguardia y neovanguardia que transforman la vida en arte, conspiran contra las instituciones oficiales y experimentan con nuevos modelos de existencia social. Este libro ofrece lecturas críticas de la imagen ficcional de estos grupos en novelas de Roberto Arlt, Leopoldo Marechal, Julio Cortázar, Guillermo Cabrera Infante, Fernando del Paso y Roberto Bolaño. Comunidades efímeras propone que el etos…mehr
Comunidades efímeras estudia una de las vetas más interesantes, y menos visitadas por la crítica, de la imaginación literaria hispanoamericana: la representación novelística de pequeños grupos de vanguardia y neovanguardia que transforman la vida en arte, conspiran contra las instituciones oficiales y experimentan con nuevos modelos de existencia social. Este libro ofrece lecturas críticas de la imagen ficcional de estos grupos en novelas de Roberto Arlt, Leopoldo Marechal, Julio Cortázar, Guillermo Cabrera Infante, Fernando del Paso y Roberto Bolaño. Comunidades efímeras propone que el etos de las vanguardias históricas es transfigurado en el contexto hispanoamericano por dichos cenáculos, los cuales llevan a cabo el doble proyecto de estetizar su vida comunitaria y de producir campos culturales alternativos, extraoficiales, tal vez secretos. En estos espacios de alteridad estética y vital, se desafían los relatos hegemónicos del arte, la política y la pertenencia nacional. Comunidades efímeras será de interés para los investigadores de la novela hispanoamericana, la vanguardia y las neovanguardias, y los estudios latinoamericanos en general.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Luis H. Castañeda es profesor asistente de español en Middlebury College. Obtuvo su doctorado en literatura hispanoamericana en la Universidad de Colorado, en Boulder . Sus principales objetos de investigación son las ficciones sobre comunidades alternativas y círculos de artistas, y los relatos sobre la autoría y la vocación literaria. Ha publicado ensayos críticos sobre estos y otros temas en revistas como Hispanic Review, Revista hispánica moderna, Anales de la literatura española contemporánea, Variaciones Borges y Revista canadiense de estudios hispánicos, entre otras.
Inhaltsangabe
Contenido: Los siete locos y Los lanzallamas: La sociedad secreta como simulacro - Rayuela: Un círculo abierto de lectores - Tres tristes tigres: La fiesta sin fin - Palinuro de Mfiesta sin fin - Palinuro de México: Del cenáculo a la multitud - Los detectives salvajes: El arte de la desaparición.
Contenido: Los siete locos y Los lanzallamas: La sociedad secreta como simulacro - Rayuela: Un círculo abierto de lectores - Tres tristes tigres: La fiesta sin fin - Palinuro de Mfiesta sin fin - Palinuro de México: Del cenáculo a la multitud - Los detectives salvajes: El arte de la desaparición.
Rezensionen
«Durante mucho tiempo la crítica latinoamericanista ha pensado en la figura del escritor como 'letrado', una fusión de poeta, patricio y legislador, figura pública en el centro de la construcción nacional. El libro de Luis H. Castañeda nos empuja a ver el asunto desde una óptica diferente, para prestar atención a escritores, artistas e intelectuales como personajes marginados de los circuitos cruciales de la nación, reunidos en camarillas de parias y desesperados, seres asistemáticos que la sociedad expulsa o que habitan en ella como espías y polizontes. 'Comunidades efímeras' es un libro original y sólido en su construcción, escrito con la solvencia de un crítico agudo y la elegancia de un verdadero ensayista». (Gustavo Faverón Patriau, Profesor asociado de español, Bowdoin College, Maine) «El libro de Luis H. Castañeda tiene el gran mérito de trazar imaginativa y lúcidamente un itinerario de la narrativa latinoamericana moderna a partir de un motivo recurrente, el del cenáculo y la sociedad secreta. Castañeda propone, persuasivamente, que desde los delirantes conspiradores de 'Los siete locos' y 'Los lanzallamas,' de Roberto Arlt, hasta los poetas rebeldes y marginales de 'Los detectives salvajes,' de Roberto Bolaño, los ejemplos de comunidades pequeñas y disidentes ilustran un deseo intensamente moderno: el de cambiar la vida a través de experiencias estéticas radicales. Sólido en su argumentación y escrito con clara elegancia, el libro de Castañeda plantea cuestiones centrales para entender una de las configuraciones más interesantes - y menos estudiadas - de la imaginación literaria en América Latina». (Peter Elmore, Profesor de literatura latinoamericana, Universidad de Colorado, Boulder)…mehr
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826