7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La serie Conceptos clave en los estudios de género se ha convertido en una herramienta indispensable para transitar en este campo y en el de los feminismos, territorios transdisciplinares y en constante transformación. Estä dirigida tanto a aquellas personas que comienzan a incursionar en estas temáticas como a quienes poseen mayor bagaje teórico y desean conectar asuntos relacionados o profundizar en su conocimiento. Aunque el libro se estructura en orden alfabético, más que un diccionario con definiciones finales, traza cartografías. Las entradas proporcionan mapas para explorar discusiones…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.37MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La serie Conceptos clave en los estudios de género se ha convertido en una herramienta indispensable para transitar en este campo y en el de los feminismos, territorios transdisciplinares y en constante transformación. Estä dirigida tanto a aquellas personas que comienzan a incursionar en estas temáticas como a quienes poseen mayor bagaje teórico y desean conectar asuntos relacionados o profundizar en su conocimiento. Aunque el libro se estructura en orden alfabético, más que un diccionario con definiciones finales, traza cartografías. Las entradas proporcionan mapas para explorar discusiones actuales que convergen hacia este ámbito en evolución. Cada volumen cuenta con la participación de reconocidas especialistas, quienes introducen un concepto, exploran su genealogía y develan debates teóricos contemporáneos. En el recorrido se proponen voces de referentes fundamentales en cada tema. Además, proporciona una amplia bibliografía complementaria para abrir nuevas rutas de estudio.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Hortensia Moreno, Eva Alcántara y Amneris Chaparro son las coordinadoras de esta colección. Eva Alcántara. Doctora en Ciencias Sociales en la uam, Xochimilco, en donde es profesora investigadora. Es integrante del sni. Su línea de investigación es teórica y clínica; analiza los procesos de subjetivación del sexo/género en la infancia, así como las prácticas y los discursos médicos y jurídicos asociados. En México abrió el campo de estudios críticos de la intersexualidad. Asesoró Brújula Intersexual durante su primera década y en la actualidad colabora coordinando el área clínica y de investigación de esa entidad. Sus publicaciones más recientes incluyen la compilación, en conjunto con Laura Inter, del libro Brújula. Voces de la intersexualidad en México. Hortensia Moreno. Escritora, editora universitaria y feminista. Es doctora en Ciencias Sociales por la uam, unidad Xochimilco. Estáadscrita al Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la unam, donde, desde 2016, dirige la revista Debate Feminista. Pertenece al snii (nivel ii). Ha publicado trabajos de investigación en libros académicos y revistas científicas. Es autora de novelas, relatos y literatura infantil. Amneris Chaparro. Es doctora y maestra en Teoría Política por la Universidad de Essex, y socióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Es investigadora asociada en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (cieg), del cual asumió la dirección para el periodo 2025-2029. Es profesora de asignatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Forma parte del padrón de tutoras del Programa de Posgrado en Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus intereses de investigación son la teoría política feminista, las epistemologías y los estudios de género. Es integrante del Sistema Nacional de investigadores e Investigadoras, nivel i. En 2023 fue acreedora a la Rice Fellowship para participar como profesora visitante en la Universidad de Yale.