En estas crónicas se combinan el periodismo literario, la etnografía antropológica y el conocimiento musical. En sus páginas conviven el rigor académico con la sensibilidad literaria, antropológica y estética. A través de estos relatos el lector logra sumergirse en importantes eventos festivos de comunidades rurales del Caribe colombiano, palpar sus bullerengues, tamboras, cumbias y gaitas como prácticas sociales, de la mano de un etnomusicólogo enamorado de la región. Una lectura recomendada para conocer y disfrutar de las culturas populares del Caribe colombiano desde la música y sus festivales. "[...] cuatro textos exquisitos en donde se equilibran el conocimiento musical, el detalle pintoresco y, en más de una ocasión, algo que es difícil de encontrar en este tipo de escritura: el sentido del humor".
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.