5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Desde sus relatos más tempranos, como "Pato", los cuentos de Sergio Galindo muestran una técnica frecuentemente impecable que sigue los cánones del cuento moderno y al mismo tiempo insinúa su propia negación. Son historias de muy diversos temas, en los que queda demostrada la maestría del autor no sólo para las novelas, en las que es un autor consagrado, sino también para el cuento. Esta edición contiene una introducción de Nedda G. de Anhalt y un cuento que se publica por vez primera: "La hacienda".

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.49MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Desde sus relatos más tempranos, como "Pato", los cuentos de Sergio Galindo muestran una técnica frecuentemente impecable que sigue los cánones del cuento moderno y al mismo tiempo insinúa su propia negación. Son historias de muy diversos temas, en los que queda demostrada la maestría del autor no sólo para las novelas, en las que es un autor consagrado, sino también para el cuento. Esta edición contiene una introducción de Nedda G. de Anhalt y un cuento que se publica por vez primera: "La hacienda".

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Sergio Galindo nació en Xalapa en 1926 y murió en el puerto de Veracruz en 1993. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue autor de novelas, libros de cuentos y adaptaciones para teatro que le valieron ser miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1975, así como premios en el extranjero y en México: el Mariano Azuela en 1984, el Xavier Villaurrutia en 1986 y el José Fuentes Mares en 1987. El Fondo de Cultura Económica publicó sus novelas La justicia de enero (1959), El Bordo (1960), Los dos ángeles (1984) y Declive (1985), además del libro de cuentos ¡Oh, hermoso mundo! (1984).