8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Tomamos miles de decisiones cada día, pero pocas se apoyan de verdad en datos. Este libro te enseña a definir qué es una buena decisión y a separar acierto de suerte, para que puedas repetir resultados con método. A partir de ahí, construye un recorrido práctico en seis bloques: pensamiento analítico, datificar la realidad, sistematizar fuentes, confiar en los datos, revisar sesgos (individuales y de grupo) y evaluar tus decisiones a posteriori.
Aprenderás a descomponer problemas, distinguir tipos de decisión (transformacionales, estructurales, operativas y cotidianas) y fijar criterios.
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.75MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Tomamos miles de decisiones cada día, pero pocas se apoyan de verdad en datos. Este libro te enseña a definir qué es una buena decisión y a separar acierto de suerte, para que puedas repetir resultados con método. A partir de ahí, construye un recorrido práctico en seis bloques: pensamiento analítico, datificar la realidad, sistematizar fuentes, confiar en los datos, revisar sesgos (individuales y de grupo) y evaluar tus decisiones a posteriori.

Aprenderás a descomponer problemas, distinguir tipos de decisión (transformacionales, estructurales, operativas y cotidianas) y fijar criterios. Verás cómo datificar tu trabajo con métricas, dimensiones, ratios, porcentajes, medias e índices; cómo usar probabilidades para valorar el riesgo y por qué "con gráficos, la vida es mejor". También rediseñarás tu sistema de datos (de la cadena de valor a dos circuitos operativos) para alimentar lo que quieres medir sin marearte con información.

La sección de calidad del dato ofrece un checklist claro: integridad, confianza en la fuente, método de extracción, representatividad, precisión y exactitud y fiabilidad; con ello podrás calcular tu "data score" y decidir cuándo creer en los datos. Después, el foco pasa a las personas: sesgos, emociones, incentivos y ética en la decisión individual; y cómo decidir en equipo con reglas y decálogos prácticos. Cierras con un método de retrospectiva en cuatro pasos (anotar decisiones, resultados, análisis y un índice propio) y con la idea de Commander's Intent para alinear decisiones con objetivos.

Es un libro visual y aplicable, pensado para profesionales que quieren usar datos para decidir mejor sin perder el sentido común. Si necesitas un marco sencillo, ejemplos claros y herramientas para pasar de la intuición a la evidencia, aquí tienes tu guía.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Soy Fernando de la Rosa (@titonet) y me gusta definirme con lo que yo llamo un perfil ABC.

La A es de académico.
Soy profesor en diversas escuelas y desde hace más de veinte años tengo un blog: @titonet. Aprendo cada día de mis alumnos y de mis seguidores. Mi labor didáctica y divulgadora se amplía ahora con la publicación de este libro, del que espero aprender gracias a la interacción con mis lectores.

La B es de business.
He creado cuatro empresas relacionadas con el mundo digital a lo largo de mi carrera profesional. Siempre he tenido mi propio negocio. En mi recorrido empresarial, he trabajado con personas fantásticas de las que guardo un buen recuerdo y a las que profeso cariño. Mi labor de empresario me ayuda cada día a entender lo que impacta en las empresas y lo que no.

La C es de consultor.
He dedicado parte de mi vida a asesorar, aconsejar y guiar a todo tipo de empresas. Desde las grandes empresas del IBEX hasta pymes o autónomos. Creo que una vez has sido consultor, nunca dejas de serlo. La labor de consultor me ayuda a discernir entre lo que es posible y lo que no lo es.

Todo lo que pienso y todo lo que aprendo está compartido en titonet.com.