9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La sociedad actual ha devastado la palabra pública: de tanto usarla y abusarla, el lenguaje ha perdido interés, ya nadie cree en lo que se dice. Las promesas se las lleva el viento, las confesiones encierran siempre una segunda intención, el consuelo es una hipocresía, los poetas, que siempre expresan la verdad, viven en el rincón de añoranzas perdidas. Sólo se habla para tergiversar y deteriorar, el único tipo de palabra que aun sigue teniendo efecto hoy en día. Sin embargo, en otros tiempos la palabra pública expresaba las necesidades de los pueblos, los discursos proponían remedios, los…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.84MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La sociedad actual ha devastado la palabra pública: de tanto usarla y abusarla, el lenguaje ha perdido interés, ya nadie cree en lo que se dice. Las promesas se las lleva el viento, las confesiones encierran siempre una segunda intención, el consuelo es una hipocresía, los poetas, que siempre expresan la verdad, viven en el rincón de añoranzas perdidas. Sólo se habla para tergiversar y deteriorar, el único tipo de palabra que aun sigue teniendo efecto hoy en día. Sin embargo, en otros tiempos la palabra pública expresaba las necesidades de los pueblos, los discursos proponían remedios, los hombres y las mujeres se sentían reflejados en estas palabras esclarecedoras de sus oradores. Lo que llama la atención es que hoy, cuando todavía se los lee, por muy distantes que estemos cronológicamente de ellos, aun nos sentimos afectados por estas palabras que resuenan en nuestros oídos. Desde Buda a Malala, desde Pericles a Trotzki, desde Jesús de Nazaret a Churchill y Pilar Manjón, desde el Jefe Seattle a Luther King, desde las voces rebeldes de predicadores cristianos en la Conquista de América, y otros, estos discursos nos bañan de nuevo en los valores en que nuestra sociedad ha creído y aportan la esperanza de que la trivialización del discurso no es definitiva. Es de elogiar que en los planes de la nueva Enseñanza Secundaria se haya implantado una asignatura, aunque sea solo de manera optativa, de Oratoria y retorica.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
El entusiasmo por la palabra es lo que llevó al autor de este libro, José Ramón Arana, a dedicarse desde su adolescencia a fomentar sus pasiones relacionadas con ella: la poesía, la filosofía y el amor. Se doctoró en dos saberes que fomentarán su conciencia más plena de su conocimiento, Filosofía y Filosofía Clásica. Ha sido Profesor de Filosofía Griega, Hermenéutica y Pensamiento político. Ha publicado numerosos libros sobre Platón, el gran filósofo y artista de la palabra, y sobre la interpretación, Hermenéutica contemporánea occidental; sobre el amor, Historia del amor, Costumbres eróticas occidentales; dos libros de poesía, Duendes de la palabra, dedicado a sus nietos, y Romper el destino, a sus amores reales y fingidos. Ha practicado también la novela como método de conocimiento de las posibilidades de los hombres (El secreto de la Magdalena, la señora del señor; Felipe II. Memorias íntimas; El obispo Godofredo; Los amores de Eloísa y Abelardo y Éboli, la Princesa). Ahora explora otro ámbito de la palabra: las teorías mitológicas desplegadas en la cultura occidental desde los más antiguos comentadores de Homero hasta los teóricos psicológicos y antropológicos de la actualidad.