0,00 €
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
0,00 €
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Esta caja de herramientas propone a las organizaciones comunitarias rurales, acciones que les permitan avanzar en la incorporación de prácticas de la Economía Social y Solidaria-ESS en su día a día, contribuyendo a la materialización de su objeto social, y aportando desde la base a la construcción de Paz Territorial en Colombia. El documento da cuenta del trabajo colaborativo realizado entre actores clave: i. organizaciones y asociaciones productivas de comunidades indígenas, campesinas, afrocolombianas, de mujeres y excombatientes de los municipios de Buenos Aires, Toribío y Caldono en el…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.81MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Esta caja de herramientas propone a las organizaciones comunitarias rurales, acciones que les permitan avanzar en la incorporación de prácticas de la Economía Social y Solidaria-ESS en su día a día, contribuyendo a la materialización de su objeto social, y aportando desde la base a la construcción de Paz Territorial en Colombia. El documento da cuenta del trabajo colaborativo realizado entre actores clave: i. organizaciones y asociaciones productivas de comunidades indígenas, campesinas, afrocolombianas, de mujeres y excombatientes de los municipios de Buenos Aires, Toribío y Caldono en el norte del departamento del Cauca1, ii. El Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional-Hegoa, siendo una instancia mixta de la Universidad del País Vasco, en su misión de construir, proponer, incidir y aplicar desde el pensamiento crítico, marcos teóricos, procesos y estrategias alternativas de desarrollo humano y de cooperación transformadora y, iii. El Instituto de Estudios Interculturales-IEI de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en su interés por crear condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos de las comunidades rurales.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Katerine Duque Duque trabaja en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali desde 2016. En los últimos cinco años ha profundizado en la investigación aplicada en construcción de paz, diálogo social y reconciliación. Desde 2019 coordina la línea de investigación aplicada en movimientos sociales, interculturalidad y construcción de paz del Instituto de Estudios Interculturales de la misma universidad. Es antropóloga por la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en interculturalidad, desarrollo y paz territorial, y actualmente cursa estudios doctorales en estudios para la paz.