Noemí Gómez Gómez, Ana Araceli Navarro Becerra, Brenda Alejandra Vázquez Velázquez, Casimiro Arce Arriaga, Lucía Betsabé Pérez García, Miguel Flores Gómez, Irving Darío Castillo Cisneros
El consumo de drogas. Radiografía de una sociedad adictiva (eBook, ePUB)
Aportes y reflexiones desde un estado del arte
1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
0 °P sammeln
1,99 €
Als Download kaufen
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
Alle Infos zum eBook verschenken
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
Alle Infos zum eBook verschenken
0 °P sammeln
Noemí Gómez Gómez, Ana Araceli Navarro Becerra, Brenda Alejandra Vázquez Velázquez, Casimiro Arce Arriaga, Lucía Betsabé Pérez García, Miguel Flores Gómez, Irving Darío Castillo Cisneros
El consumo de drogas. Radiografía de una sociedad adictiva (eBook, ePUB)
Aportes y reflexiones desde un estado del arte
- Format: ePub
- Merkliste
- Auf die Merkliste
- Bewerten Bewerten
- Teilen
- Produkt teilen
- Produkterinnerung
- Produkterinnerung

Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei
bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
Hier können Sie sich einloggen
Hier können Sie sich einloggen
Sie sind bereits eingeloggt. Klicken Sie auf 2. tolino select Abo, um fortzufahren.

Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
Este libro, primero de una trilogía producto de la investigación "El desarrollo de la capacidad de agencia y la reconfiguración emocional en adictos en proceso de 'rehabilitación'. Hacia una propuesta de prevención", aborda, de manera crítica y desde el diálogo académico interdisciplinario, el consumo de drogas en el marco de una sociedad "adictiva".
- Geräte: eReader
- mit Kopierschutz
- eBook Hilfe
- Größe: 1.39MB
- FamilySharing(5)
Andere Kunden interessierten sich auch für
- Noemí Gómez GómezActores y actorías de la escena adictiva (eBook, ePUB)1,99 €
- Ramon Riera i AlibésLa conexión emocional (eBook, ePUB)13,99 €
- Casimiro Arce ArriagaDe emociones, agencia y adicciones. Entre la destrucción y la esperanza (eBook, ePUB)1,99 €
- Fanny Elman SchuttEl libro marginado de Freud y Bullitt (eBook, ePUB)8,99 €
- Franz Ruppert¿Quién soy yo en una sociedad traumatizada? (eBook, ePUB)10,99 €
- Ernesto Flores SierraPsicología Popular de la Intervención en Crisis (eBook, ePUB)5,49 €
- Fernando BergelEl cerebro adicto (eBook, ePUB)3,99 €
-
-
-
Este libro, primero de una trilogía producto de la investigación "El desarrollo de la capacidad de agencia y la reconfiguración emocional en adictos en proceso de 'rehabilitación'. Hacia una propuesta de prevención", aborda, de manera crítica y desde el diálogo académico interdisciplinario, el consumo de drogas en el marco de una sociedad "adictiva".
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.
Produktdetails
- Produktdetails
- Verlag: ITESO
- Seitenzahl: 170
- Erscheinungstermin: 7. Juni 2024
- Spanisch
- ISBN-13: 9786078910489
- Artikelnr.: 73556268
- Verlag: ITESO
- Seitenzahl: 170
- Erscheinungstermin: 7. Juni 2024
- Spanisch
- ISBN-13: 9786078910489
- Artikelnr.: 73556268
- Herstellerkennzeichnung Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
"Casimiro Arce Arriaga es maestro en Psicología Clínica por el Círculo de Estudios de Psicología Profunda, licenciado en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), y se está formando como psicoanalista en el Círculo Psicoanalítico Mexicano. Sus intereses académicos han girado en torno a la relación entre individuo, grupo y sociedad, lazo social y subjetividad. Ha participado como asistente de investigación en proyectos que trabajan con sectores populares, y la problemática del suicidio y las adicciones. En la actualidad, se desempeña como coordinador de talleres de prevención de riesgos psicosociales para Niños, Niñas y Adolescentes en situación de vulnerabilidad en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (dif) Guadalajara. Andrés Carlos Bringas Ramos tiene más de 20 años de experiencia en el campo de las adicciones. Ha lidereado el diseño e implementación de diversos proyectos para el tratamiento de las adicciones, y colaborado en programas de radio y televisión sobre el tema. En la actualidad, es director de la Clínica para el Tratamiento de las Adicciones y Conductas Autodestructivas "Ser Libre". Irving Darío Castillo Cisneros es maestro en Comunicación de la Ciencia y la Cultura por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), donde realizó el proyecto de tesis "Cuarenta años de centros de internamiento para adicciones en el área metropolitana de Guadalajara: La respuesta instituyente de la sociedad civil", además, es licenciado en Comunicación Pública por la Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación se centran en la biopolítica y las adicciones en México. En la actualidad, se desempeña como jefe de área en el Sistema de Desarrollo de la Familia (dif) del municipio de Zapopan en Jalisco. Miguel Flores Gómez es licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Derecho Penal. Es ampliamente reconocido como activista y líder social en los ámbitos nacional e internacional. Es fundador y líder de la comunidad "Gente despertar" para personas con problemas de adicciones, la cual, en la actualidad, cuenta con más de 100 grupos de autoayuda y 80 centros de internamiento. Algunas de las labores que desempeña en estos espacios son la impartición de talleres y la participación en foros. De 2005 a 2007, se encargó de la primera dirección municipal contra las adicciones en Tijuana, Baja California. Ha participado en diversas convenciones contra las adicciones en Estados Unidos y Canadá. Elba Noemí Gómez Gómez es doctora en Estudios Científico Sociales, cuenta con una maestría en Investigación Educativa y es licenciada en Psicología. Se desempeña como académica-investigadora en el Departamento de Psicología, Educación y Salud del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso). Su enfoque académico se ha centrado en la indagación acerca de los actores sociales, en particular, sobre sus diferenciales de actoría, de agencia. Sus trabajos de investigación abarcan temas relacionados con la conformación de identidades, las formas simbólicas, la capacidad de agencia y las emociones sociales. Ha publicado también algunos trabajos sobre la investigación de corte interpretativo. En la actualidad, coordina el proyecto de investigación "El desarrollo de la capacidad de agencia y la reconfiguración emocional en adictos en proceso de rehabilitación. Hacia una propuesta de prevención".