10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

A la historia de la prensa del XIX se suma este trabajo, versado y empírico, sobre el periódico "El Correo Español". El acercamiento expone datos inéditos en torno a esta publicación de la comunidad española de México: una pieza central de la prensa españolista, multicitada en los estudios sobre la prensa mexicana decimonónica, pero que, paradójicamente, ha sido poco estudiada en la historiografía nacional. En esta obra se considera el complejo panorama periodístico de la época; de igual modo, se destaca la prensa extranjera que se producía en el país, actor relevante de la vida nacional. Esta…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 13.44MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
A la historia de la prensa del XIX se suma este trabajo, versado y empírico, sobre el periódico "El Correo Español". El acercamiento expone datos inéditos en torno a esta publicación de la comunidad española de México: una pieza central de la prensa españolista, multicitada en los estudios sobre la prensa mexicana decimonónica, pero que, paradójicamente, ha sido poco estudiada en la historiografía nacional. En esta obra se considera el complejo panorama periodístico de la época; de igual modo, se destaca la prensa extranjera que se producía en el país, actor relevante de la vida nacional. Esta revisión constituye un investigación original sobre la fundación y los primeros diez años de edición del periódico "El Correo Español", que refiere a la etapa en la que Fernando Luis Juliet de Elizalde lo fundó y dirigió (1889-1898). En el texto se entrelazan valiosos datos biográficos que permiten reconstruir las motivaciones, interrelaciones y redes periodísticas en las que participó el editor, las cuales establecieron un aporte a la prensa periódica comprometida en la elaboración de este diario, y otros, representativos de un sector de los españoles en México.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Lydia Elizalde Doctora en Historia del Arte. Profesora investigadora en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), pertenece al SNI de CONACYT. Autora de artículos sobre semiótica del arte y la gráfica, de teorías y crítica del arte contemporáneo y del desarrollo editorial en México. Destacan sus publicaciones autorales: Diseño en la Revista Universidad de México, UNAM-UAEM-Bonilla Artigas Editores (2009) y Plástica contemporánea en publicaciones, UAEM (2014). Coordinadora de Revistas culturales latinoamericanas, 1920-1960, Conaculta-UNAM-UAEM (2008) y Revistas culturales latinoamericanas 1960-2008, UAEM-Juan Pablos Editor (2010); co-coordinadora de Imaginarios del grotesco, teoría y crítica, UAEM-Juan Pablos Editor-UIA, de la revista deSignis #21, Semióticas gráficas, La Crujía-FELS; coordinadora del libro Intertextualidades. Teorías y critica del arte y la literatura, Ítaca-UAEM (2014). Desde 2005 es directora y editora de la revista de divulgación Inventio y, a partir de 2006, responsable del Programa de Publicaciones de la UAEM.