10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro es para quienes, al igual que el matemätico al que alude el ti¿tulo, inequi¿vocamente disfrutan de leer. Y, aunque el poder transformador de la literatura de ficcio¿n es innegable, en estas päginas de no ficcio¿n compartiremos la lectura que hacen disciplinas cienti¿ficas como la psicologi¿a evolucionista, la topologi¿a de redes, la sexologi¿a y las neurociencias a autores cläsicos como Shakespeare y Kafka, y advertiremos algunos efectos no tan positivos de sagas exitosas como Crepu¿sculo y Sombras de Grey. Veremos co¿mo con el uso de me¿todos, herramientas teo¿ricas e instrumentos…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.41MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro es para quienes, al igual que el matemätico al que alude el ti¿tulo, inequi¿vocamente disfrutan de leer. Y, aunque el poder transformador de la literatura de ficcio¿n es innegable, en estas päginas de no ficcio¿n compartiremos la lectura que hacen disciplinas cienti¿ficas como la psicologi¿a evolucionista, la topologi¿a de redes, la sexologi¿a y las neurociencias a autores cläsicos como Shakespeare y Kafka, y advertiremos algunos efectos no tan positivos de sagas exitosas como Crepu¿sculo y Sombras de Grey. Veremos co¿mo con el uso de me¿todos, herramientas teo¿ricas e instrumentos de medicio¿n provenientes de muy diversas ciencias, aplicados en äreas de las humanidades para las que no fueron inicialmente disen~ados o propuestos, los cienti¿ficos consiguen iluminar con luz nueva y valiosa algu¿n feno¿meno. Asi¿, al usar imägenes del cerebro para intentar entender que¿ pasa en nuestra mente mientras nos sumergimos en nuestra novela favorita, estaremos en los terrenos de la literatura neurocognitiva. Para determinar si Julio Ce¿sar pudo haber sido escuchado por todos y cada uno de los legionarios de su eje¿rcito durante sus arengas en campan~a, reclutaremos a la arqueoacu¿stica. Estudiar las te¿cnicas espontäneas de baile de una cacatu¿a requerirä de la zoomusicologi¿a. Investigar si la mu¿sica de Mozart o la de Debussy marida mejor con nuestro vino tinto requerirä de los servicios de la neurogastronomi¿a... No se equivocarän quienes busquen sorprenderse con lo que la ciencia tiene que decir sobre las humanidades, las humanidades sobre la ciencia, y unas y otras, juntas, sobre nuestra especie y sus nexos con el universo. El conocimiento obtenido gracias a las muchas e insospechadas formas que han tomado las relaciones simbio¿ticas entre investigacio¿n y creatividad estä aqui¿. Finito, pero en expansio¿n.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Luis Javier Plata Rosas. Es doctor en Oceanografía Costera y profesor de la Universidad de Guadalajara. Ganador del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco en 2014 y finalista (2o. lugar) en 2016. Obtuvo una Mención Especial en el Primer Concurso Internacional de Divulgación Científica Ciencia que Ladra-La Nación (Buenos Aires, Argentina, 2013). Es colaborador de las revistas Nexos (Sobre ciencia, en teoría), ¿Cómo ves? (¿Será?) y TecReview (Desmitificaciones), y autor de más de novecientos ensayos, artículos, crónicas, cuentos y novelas en los que la ciencia es el tema central. Ha publicado más de quince libros, entre ellos y en Siglo XXI: La ciencia y los monstruos, El teorema del Patito Feo y Un científico en el museo de arte moderno.