7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El año 2010, enmarcado por los festejos de la Independencia mexicana a cargo del sexenio panista, presentó el aliciente reflexivo acerca de la tensión política y social que existe entre el Estado-nación y la diversidad étnica. De modo que los ejes punzantes tienen que ver con la continuidad narrativa de una relación de dominación que se perpetúa y celebra a sí misma. En ese sentido, cobra relevancia el análisis y la práctica respecto de la multiculturalidad que aposta sus coordenadas "desde abajo" frente a la gramática "desde arriba". Esta obra trae nuevamente a la discusión el denominado…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 8.39MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El año 2010, enmarcado por los festejos de la Independencia mexicana a cargo del sexenio panista, presentó el aliciente reflexivo acerca de la tensión política y social que existe entre el Estado-nación y la diversidad étnica. De modo que los ejes punzantes tienen que ver con la continuidad narrativa de una relación de dominación que se perpetúa y celebra a sí misma. En ese sentido, cobra relevancia el análisis y la práctica respecto de la multiculturalidad que aposta sus coordenadas "desde abajo" frente a la gramática "desde arriba". Esta obra trae nuevamente a la discusión el denominado "colonialismo interno", que en el discurso mismo desecha la posibilidad del reconocimiento a los grupos indígenas, los cuales comúnmente son usados como fórmulas arqueológicas del pasado. Bajo esas directrices, la alternativa apuesta a que, frente a todo colonialismo, debiera emerger alguna propuesta emancipadora que enfrentara al entramado hegemónico, a fin de postular la construcción de un Estado incluyente y respetuoso de la diversidad.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Natividad Gutiérrez Chong Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es maestra y doctora en Sociología por la London School of Economics and Political Science de la Universidad de Londres. Investigadora titular en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Profesora de las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales y de Filosofía y Letras de la UNAM, así como del Instituto Mora. Ha formado y coordinado numerosos proyectos de investigación acerca de los intelectuales indígenas, las mujeres, el nacionalismo, la etnicidad, el tráfico de personas, el racismo, la cultura política indígena y la interculturalidad. Es fundadora y coordinadora de la base de datos del Sistema de Consulta de Organizaciones Indígenas y Conflictos Étnicos en las Américas www.sicetno.org.