17,99 €
17,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
17,99 €
17,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
17,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
17,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El libro de los movimientos es una colección de volúmenes que describen instrucciones musicales de movimiento rítmico para músicos en general.
Estas instrucciones de movimiento no necesitan del lenguaje tradicional (salvo alguna excepción) por lo cual este serie de libros puede ser abordada tanto por quienes leen música con notación tradicional como por quién no.
Siempre con miras a enriquecer los movimientos, que son fieles reflectores del espíritu y sentimientos en nuestra ejecución instrumental.
Muchos escuchamos hablar de palíndromos en la poesía a través de frases o palabras, en
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 8.06MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El libro de los movimientos es una colección de volúmenes que describen instrucciones musicales de movimiento rítmico para músicos en general.
Estas instrucciones de movimiento no necesitan del lenguaje tradicional (salvo alguna excepción) por lo cual este serie de libros puede ser abordada tanto por quienes leen música con notación tradicional como por quién no.
Siempre con miras a enriquecer los movimientos, que son fieles reflectores del espíritu y sentimientos en nuestra ejecución instrumental.
Muchos escuchamos hablar de palíndromos en la poesía a través de frases o palabras, en las matemáticas a través de los números, también escuchamos que el genoma humano posee
secuencias palindrómicas etc.
Aunque ya existen composiciones, melodías y recursos utilizados por compositores geniales de la historia de la música, relacionados con esta clases de simetría, resulta que esta poco explorado el potencial infinito que tienen estas secuencias especiales sobre situaciones musicales donde se las resulta que puede aplicar de formas diversas, de manera muy orgánica.
Este método, posee patrones de movimiento palindrómicos específicamente seleccionados y
clasificados en un compilado del cual, no existen antecedentes en la historia musical.
Está dirigido a quienes tocan batería, percusión, piano, bajo, guitarra, Hang, percusión corporal o bien
instrumentistas que buscan crear nuevas formas musicales de abordar su instrumento, también
proporciona excelentes formas rítmicas para compositores e improvisadores.

Los palíndromos aquí se organizan en patrones con métricas de van de 3 a 16 tiempos, por lo cual
exploraremos este tipo de patrones en 14 métricas diferentes, con un abordaje visual simple, orgánico
al aprendizaje auditivo y kinestésico.

Existen secuencias palindrómicas en diferentes lenguajes de la naturaleza, y por su puesto, también
están presentes en la música, tanto en el plano armónico y melódico como así también en el rítmico.
Tales secuencias, producen visualmente un fenómeno simétrico de reflexión que también resulta muy
fácil de apreciar desde un aspecto auditivo cuando escuchamos la pregunta y la respuesta, que porta
el palíndromo en si mismo. Esa pregunta y respuesta (objeto y reflejo) nos dan una noción muy clara
de que estamos escuchando una frase musical bien formada.
(Muchos ya hemos tocado palindromicamente varias veces sin tener conciencia sobre ello)

Por otro lado, los palíndromos (aquí llamados motivos palindrómicos) si bien son maravillosos, desde
un aspecto discursivo musical también lo son en el aspecto motriz.
Resulta que el cuerpo humano, observado en su parte exterior, posee formas palindrómicas desde un
eje central de simetría hacia los extremos y de los extremos al eje nuevamente.
Este tipo de simetría manifestada naturalmente en nuestro cuerpo, plantea sus potencialidades
motrices y estas pueden explorarse muy orgánicamente con los movimientos propuestos por las
secuencias palindrómicas contenidas en este libro, potenciando nuestra conciencia kinestésica.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
About the Author

Ciro Plateroti, I am an Argentine musician, percussionist, drummer, composer, arranger, musical director, singer-songwriter, drum and percussion teacher, artistic producer, eternal musical apprentice, author of 11 books, for instrumentalists in general, The book of movements (volumes 1, 2, 3 and 4) The big Book of Movements (translated into 8 languages) Palindromes 1 and Palindromes 2, Rhythmic Counterpoints for two Voices and Plasticity of Rhythmic Form. Control of movements and the current book, Multimetric System.
I am also the author of a book for martial arts in general The book of movements for martial arts.
In Argentina I started studying drums in a particular way with Jorge Lützow-Holm, then at the EMPA with Marcelo Frezia, also in parallel with Ernesto Zeppa, and forever self-taught.
He studied in Cuba, Brazil and Argentina with different teachers and percussion schools.
In Argentina I learned in different percussion schools La Katurga, with Santiago Comín
La Chillinga, Daniel Buira and Laura Pizzarelli, the CERPS with Santiago Vázquez, Lucas Helguero, and Andy Inchausty
In Cuba I took percussion classes with Yaroldi Abreu, (congas technique) Alejandro Carbajal (batá drums ) Younier Pons (Elements of Rumba)
In Argentina also I studied percussion with Julio Morales, Juan J. Martinez, Gaston Carabajal, and Fabricio Ortolan I also studied harmony Jorge Blengini and Federico Marquestó, Piano Jazz with Leopoldo Limeres and Lucas Pierro. I sing with Martin Ibarburen and Mariela Pacchioli.
Some musical projects of which I am a part are EL CLUB DEL RITMO, with Juan Paliza, Pablo Navone, Pablo Antico, and others where I was a composer and singer I also directed, composed and arranged for small wind orchestras with drums,
The Tukutá Tribe, cumbia bands, Tell me in the ear and others
I participated singing in Coral 3 directed by Mario Koniko, I played drums in Tangata Manú, Pilar Ternera, Los Caraquses, Orquesta Jabalí where Pablo Valotta played bass and sang Toto Rotblat (Fabulous cadillacs) I played percussion in salsa bands, La Tremeda with German Weil, Julian Cusmano, and Tomas Sivadon, was part of the Baccarat orchestra, also I sang and played for a time with Quitiplá, with Nani, Fiorenza and Gastón Carabajal, Drums and Cantos, from Venezuela, Peru, Cuba, Colombia, Guatemala, Brazil and other countries.

Currently, I learn and play jazz piano, compose and record music wi...