4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Miguel Juárez Manríquez, con su pluma neoclásica, nos invita al universo de su poemario El último capiango, seudónimo que utiliza en el ambiente literario y que nace de la inspiración que le despierta la historia de su país. El "hombre-tigre", como lo evoca esta figura, impone el corazón al dejar su huella en cada verso, elevando su poesía desde el instinto más puro de la magia y la pasión, convirtiéndose en un guardián de su generación que se niega a permitir que las estructuras clásicas mueran en el olvido. En estos cincuenta poemas, que abordan una amplia gama de temas sociales, el joven…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.41MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Miguel Juárez Manríquez, con su pluma neoclásica, nos invita al universo de su poemario El último capiango, seudónimo que utiliza en el ambiente literario y que nace de la inspiración que le despierta la historia de su país. El "hombre-tigre", como lo evoca esta figura, impone el corazón al dejar su huella en cada verso, elevando su poesía desde el instinto más puro de la magia y la pasión, convirtiéndose en un guardián de su generación que se niega a permitir que las estructuras clásicas mueran en el olvido. En estos cincuenta poemas, que abordan una amplia gama de temas sociales, el joven autor plasma, con su empatía y sensibilidad, su mirada del mundo, tanto en asuntos tradicionales como el amor, y de problemáticas que, afortunadamente, han dejado de ser tabú, como la salud mental y la violencia de género.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Miguel Juárez Manríquez, inició su trayectoria literaria a los quince años, cuando obtuvo el subcampeonato nacional en las Olimpíadas de Literatura y Matemática (2006). Desde entonces, ha sido reconocido con premios destacados como el Primer Premio Nacional Palabras a Manuel Belgrano en la Feria del Libro de San Juan y el Primer Premio Juvenil del V Certamen Internacional contra la Violencia de Género en Tomelloso (España). Fue autor del himno del Instituto San Carlos en su cincuentenario. En 2024 fue declarado personalidad destacada de la cultura de Malagueño por el Honorable Concejo Deliberante, que además plantó un árbol en su honor. Asimismo, en su querida ciudad, recibió en tres ocasiones el reconocimiento Malagueño, cantera de talentos por su labor en el ámbito literario. Entre sus distinciones más recientes se encuentran premios en certámenes como Alma en Letras (organizado por la Academia Argentina de Literatura Moderna en la Feria Iberoamericana del Libro), FEIDeS (con el concurso La naturaleza nos inspira, avalado por la UNESCO), El Árbol de Guernica, Musas del Campo (Ecuador), y el XI Certamen Internacional de la Rima Jotabé (España). Su obra ha sido publicada en antologías de distintos países, incluso en un libro homenaje al papa Francisco que recibió su bendición en el Vaticano. Firme defensor de la poesía con estructuras clásicas, es custodio de la Rima Jotabé en Córdoba y ha sido jurado de concursos internacionales en España y México. Publicó su primer libro Partituras del frenesí en 2022 y ha recibido premios como el Cóndor Mendocino y Cadena Mundial por la Paz. En 2023 fue nombrado embajador de la estructura neoclásica la Gaonesa en Argentina y escribió el prólogo del libro Primer cruce topográfico y geodésico de las altas cumbres, de Mario San Martín. En 2025, obtuvo la primera distinción del XIV Certamen Anual de la Rima Jotabé.