3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
2 °P sammeln
3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
2 °P sammeln
Als Download kaufen
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
2 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
2 °P sammeln
  • Format: ePub

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene. Sus Rimas y Leyendas, un conjunto de poemas y relatos reunidos, constituyen uno de los libros más populares de la literatura hispana. El Monte de las Ánimas es uno de los relatos que forman parte de la colección de Gustavo Adolfo Bécquer llamada Leyendas. La historia transcurre en el Monte de las Ánimas, situado a las afueras de Soria y a orillas del río…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.67MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene. Sus Rimas y Leyendas, un conjunto de poemas y relatos reunidos, constituyen uno de los libros más populares de la literatura hispana. El Monte de las Ánimas es uno de los relatos que forman parte de la colección de Gustavo Adolfo Bécquer llamada Leyendas. La historia transcurre en el Monte de las Ánimas, situado a las afueras de Soria y a orillas del río Duero. Cuenta lo que le ocurrió a un joven llamado Alonso al intentar complacer a su prima Beatriz durante la noche de difuntos, la noche de la festividad de Todos los Santos. Alonso, de hecho, haría cualquier cosa por complacerla, incluso vagar a medianoche, el Día de los Muertos, por el Monte de las Ánimas, un lugar maldito tras una sangrienta batalla del pasado, de la que quizá nunca regrese con vida. No es sólo una de las leyendas más famosas de Bécquer, sino también una historia de terror perfecta y efectiva que conecta directamente con la tradición romántica y los cuentos de Edgar Allan Poe. Se publicó el 7 de Noviembre de 1861 por primera vez, en la cuarta página del diario El Contemporáneo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.