Sie sind bereits eingeloggt. Klicken Sie auf 2. tolino select Abo, um fortzufahren.
Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
La temática de este libro está constituida por las prácticas lingüístico-comunicativas de jóvenes que concurren a escuelas secundarias. Y si bien el aula es el ámbito en el que estas prácticas tienen lugar y son observadas, las investigaciones consideran la diversidad de saberes que los estudiantes traen a la escuela como producto de procesos de socialización lingüística muy diferentes, anudados a variables socioeconómicas, étnicas, geográficas, etarias y de género. Por eso es importante comprender que se trata de usos del lenguaje situados en contextos socioculturales, educativos y…mehr
La temática de este libro está constituida por las prácticas lingüístico-comunicativas de jóvenes que concurren a escuelas secundarias. Y si bien el aula es el ámbito en el que estas prácticas tienen lugar y son observadas, las investigaciones consideran la diversidad de saberes que los estudiantes traen a la escuela como producto de procesos de socialización lingüística muy diferentes, anudados a variables socioeconómicas, étnicas, geográficas, etarias y de género. Por eso es importante comprender que se trata de usos del lenguaje situados en contextos socioculturales, educativos y geográficos precisos. En este caso, fueron registrados con estudiantes de escuelas de la zona Andina y de la Línea Sur de la provincia de Río Negro, en la Norpatagonia argentina. El libro presenta trabajos que se organizan en dos ejes: el primero se centra en las prácticas de lectura y escritura, mientras que el segundo lo hace en la variación lingüística. En ambos, no obstante, sostiene una mirada articuladora que busca reconstruir la complejidad de prácticas complementarias e inextricablemente unidas.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
"Oscar Nudler Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata (unlp), posdoctorado en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Harvard (con una beca Fulbright). Investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet ). Dirigió varios proyectos de investigación. Profesor consulto de la Universidad Nacional de Río Negro (unrn ), Sede Andina. Profesor visitante de varias universidades: Universidad George Mason (Virginia, ee . uu .), Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de Valencia, Universidad Nacional de México, Universidad de Campinas, entre otras. Organizador de diez ediciones del «Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía». Fue premiado con el Diploma al Mérito Konex y el Konex de Platino. Publicó y editó varios volúmenes en español e inglés y más de sesenta artículos en revistas especializadas. Sus áreas de trabajo son la epistemología, la historia intelectual, las controversias científicas y filosóficas y las crisis disciplinarias. Es autor del modelo de los espacios controversiales, aplicado por varios investigadores en estudios de casos en distintas disciplinas científicas y filosóficas. Francisco Aristimuño Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Ciencia, Tecnología e Innovación por la Universidad de Río Negro (unrn ). Es Investigador asistente del conicet en el Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (citecde ) de la Sede Andina de la unrn . Es profesor adjunto regular de Estadística e Historia del Pensa- miento Económico en la Licenciatura en Ciencias Económicas de la unrn. Es profesor del doctorado interinstitucional en Ciencias Económicas del consorcio de universidades patagónicas, del doctorado con mención en Ciencias Sociales y Humanidades de la unrn y de la maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la misma casa de estudios. Sus principales líneas de investigación abarcan el estudio de la historia del pensamiento económico y probabilístico, la epistemología de la economía y el análisis de las políticas de ciencia, tecnología e innovación argentinas desde el retorno de la democracia. Andrés Vaccari Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnolo- gía, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Doctor en Filosofía por Macquarie University (Sydney, Australia). Es investigador independiente del conicet y profesor adjunto regular en la unrn . Es director del citecde . Se ha desempeñado como profesor en las universidades de Buenos Aires, Swinburne, Canberra y Macquarie. Sus publicaciones han aparecido en varias revistas especializadas y libros. Es el editor, entre otros libros, de Amar a la máquinas. Técnica y cultura en Gilbert Simondon (Prometeo, 2015). Sus principales áreas de investigación son la filoso- fía de la tecnología, el posthumanismo y la biofilosofía. Se interesa por las nociones de naturaleza y artificialidad en la historia de la filosofía, ciencia y cultura occidentales. Su investigación se ha centrado en la aplicación de analogías y modelos tecnológicos en la biología y medicina a lo largo de la historia de la ciencia.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826