18,99 €
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
18,99 €
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro profundiza e investiga el arte de los penales. Con 60 entrevistados de elite desde las tres miradas (ejecutante, arquero y entrenador), buscamos responder preguntas tales como: ¿Es el penal una lotería? ¿Cuánto influye la suerte? ¿Sirve entrenar los penales en la semana? ¿Con qué herramientas psicológicas se maneja la presión? ¿Sirve cambiar la decisión sobre la marcha? ¿Da resultados que el arquero intente desconcentrar al ejecutante? ¿Por qué existe la creencia de que patear fuerte al medio es gol? ¿Cómo hace un entrenador para armar la lista en una definición? ¿Les pregunta a sus…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.3MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro profundiza e investiga el arte de los penales. Con 60 entrevistados de elite desde las tres miradas (ejecutante, arquero y entrenador), buscamos responder preguntas tales como: ¿Es el penal una lotería? ¿Cuánto influye la suerte? ¿Sirve entrenar los penales en la semana? ¿Con qué herramientas psicológicas se maneja la presión? ¿Sirve cambiar la decisión sobre la marcha? ¿Da resultados que el arquero intente desconcentrar al ejecutante? ¿Por qué existe la creencia de que patear fuerte al medio es gol? ¿Cómo hace un entrenador para armar la lista en una definición? ¿Les pregunta a sus jugadores o los elige él? ¿Tiene que haber un responsable designado en un partido? Pena máxima y máxima pena. Cuáles son los beneficios de la preparación, cómo se maneja la presión desde los doce pasos con tanta responsabilidad. Todo esto y mucho más con diferentes aportes valiosos del ámbito del fútbol para enriquecer un tema dramático y apasionante, del que hay muy poco escrito.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Marcelo Roffé se recibió de licenciado en Psicología en la Universidad de Buenos Aires el 3 de diciembre de 1990. Había llegado a dicha Universidad previo paso por el Colegio Nacional de Buenos Aires dependiente de la misma Universidad, donde ingresó en 1980. Es docente, investigador y también se especializó en clínica en el Hospital Argerich (1996) y realizó la Maestría Psicología del deporte y la actividad en la Universidad Complutense de Madrid (2001). El 5 de noviembre del año 2020 se graduó como Doctor en Psicología en la Universidad de Palermo, con la tesis "Estilos de Liderazgo en estudiantes del Profesorado de Educación Fisica". La misma fue defendida ante el jurado compuesto por tres doctores con 9 pts. y tuvo como director al Dr. Walter Toscano y como Codirector al Dr. Francisco García Ucha. Es docente responsable desde el año 2002 del Posgrado de la especialidad en la Universidad de Buenos Aires, docente de la Universidad Nacional de Tres de Febrero en la carrera de Gestión del Deporte desde el año 2007, docente de la Universidad de Palermo desde el año 2007, docente y responsable académico de los cursos de especialización de APDA (Asociación de Psicología del Deporte Argentina) desde el año 2003. Es docente del curso de especialización en APEFFA (Asociación de Preparadores Físicos del Fútbol Argentino) desde el 2006 y en la carrera de especialización en kinesiología deportiva de la Universidad de Buenos Aires. Fue presidente de la Asociación de Psicología del Deporte entre el año 2003 y el año 2014.¿ Y desde el año 2014 es el Presidente de SOLCPAD, Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Psicología de la Actividad Física y del Deporte.¿ Conferencista nacional e Internacional, dirige la Consultora Alto Rendimiento: del deporte a la empresa y ha publicado numerosos artículos,¿ prólogos y capítulos de libros, y posee quince libros publicados. Posee gran experiencia en el campo aplicado, a nivel nacional e internacional, a nivel clubes y selecciones,¿ asesorando entrenadores y jugadores de fútbol especialmente, pero también en otros deportes de equipo como volley, básquet y rugby, y en deportes individuales como tiro deportivo, ajedrez, automovilismo, moto-cross, golf, tenis entre otros. A fines del 2013 se recibió de Coach Deportivo, título avalado por el Colegio de Psicólogos de Madrid. Sus principales líneas de investigación son: evaluación y manejo de los miedos y las presiones de los deportistas de élite, y estilos de liderazgo eficientes. Tobías Roffé finalizó sus estudios secundarios en la Escuela ORT Argentina, recibiendo el título de Bachillerato en Artes Visuales, con especialización en construcción y diseño (2015-19). Actualmente, estudia la Licenciatura en Gestión Deportiva dirigida por Martín Jaite,en la Universidad Argentina de la Empresa, donde tuvo la oportunidad de realizar pasantías en apoyo logístico de prestigiosos torneos de tenis tales como el Argentina Open y WTA, ediciones 2021, y Copa Davis 2022. Estudia la carrera de Director Técnico de Fútbol en la Escuela Nicolás Avellaneda.