1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En 1732, Franklin comenzó a publicar El Almanaque del Pobre Richard, en el cual construyó una imagen basada en la ideología del pueblo estadounidense sobre máximas como "un centavo ahorrado es un centavo ganado", entre otras que se han vuelto inmemoriales. El ensayo El Camino hacia la Riqueza se publicó en ese almanaque, causando gran furor en la época, y se hizo legendario. En este pequeño libro, nos planteamos sumar otros cuatro ensayos de Benjamín Franklin, por la grandiosidad de su filosofía, humor y belleza argumentativa. En sus Observaciones sobre los salvajes de Norteamérica, Franklin…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.82MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En 1732, Franklin comenzó a publicar El Almanaque del Pobre Richard, en el cual construyó una imagen basada en la ideología del pueblo estadounidense sobre máximas como "un centavo ahorrado es un centavo ganado", entre otras que se han vuelto inmemoriales. El ensayo El Camino hacia la Riqueza se publicó en ese almanaque, causando gran furor en la época, y se hizo legendario. En este pequeño libro, nos planteamos sumar otros cuatro ensayos de Benjamín Franklin, por la grandiosidad de su filosofía, humor y belleza argumentativa. En sus Observaciones sobre los salvajes de Norteamérica, Franklin nos enseña sobre la igualdad entre todos los seres humanos; en Nosotros somos espíritus, nos trae su visión sobre la muerte, en un escrito construido bajo la forma de carta dedicada a una persona en luto; en su El arte de buscar sueños placenteros, muestra un lado ingenioso, enseñando algo fundamental a la salud: dormir bien; finalmente, como si cerrara un ciclo, termina con Consejo a un joven empresario, donde también escribe sus ideas en forma de carta, esta vez adquiriendo la voz de uno experimentado a un joven principiante. Este último ensayo viene a complementar el primero. Tres años después de su lanzamiento, en agosto de 2021, y tras encontrar lectores para los artículos de Benjamin Franklin en más de 20 países, muchos de ellos en la comunidad hispanohablante, el éxito de El Pequeño Libro de la Riqueza nos ha inspirado a lanzar una segunda edición de la colección, añadiendo cuatro artículos más de Benjamin Franklin: Recomendaciones necesarias a los que quieren ser ricos; Sobre indulgencias, indolencia y diligencia; Recomendaciones prudentes a los que van a embarcarse en un viaje marítimo; y El arte de hacer que el dinero abunde en el bolsillo de todos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Benjamin Franklin es un genio difícil de definir, con talentos y actuaciones en diversas áreas del conocimiento y una visión del mundo muy preciosa, atemporal, pragmática y avanzada para su época. Nació el 17 de enero del 1706, en Boston. Fue un abolicionista, periodista, editor, autor, filántropo, empleado público, científico, diplomático e inventor estadounidense. Políticamente, es reconocido como uno de los líderes de la Revolución Americana. Solía leer mucho sobre culturas de todo el mundo, admiraba las Vidas Paralelas de Plutarco, como uno de sus principales referentes, escribió bellos artículos, ensayos y se dio a conocer mundialmente por sus experimentos con la electricidad, que lo llevaron a ser elegido miembro de la prestigiosa Royal Society. Por esas virtudes, Franklin fue apodado como el Primer Americano, por haber sido el primer estadounidense admirado y respetado por el Viejo Mundo y su tradicional visión prejuiciosa de los pueblos que colonizaron el Nuevo Mundo. Era el hermano menor de 17 hijos nacidos de los dos casamientos de su padre Josiah Franklin, un calvinista intransigente y comerciante de velas de cera. Dejó la escuela a los 10 años y, a los 12, empezó a trabajar como aprendiz de su hermano, James, un impresor que publicaba un periódico llamado "New England Courant". Pronto comenzó a escribir artículos en la publicación y se convirtió en editor. Los artículos de Franklin complacieron mucho a los lectores y pronto, quizás por vanidad, entraron en conflicto con su hermano, James. El clímax llevó a Benjamin Franklin a marcharse a Nueva York y, más tarde, a tener un puesto como impresor en Filadelfia (1723). Después de turbulentos años profesionales, Franklin logró montar una tipografía, donde empezó a publicar la Gaceta de Pennsylvania, y se consagró por sus escritos que reflejaban, en parte, su perfil de respeto, industrializador, puntualidad, laboriosidad, frugalidad, y un estilo sencillo y sin erudición exagerada y directa, empleando ideas que a menudo caracterizaban las máximas; en algunos casos, logrando encajar sucesiones de aforismos con extraordinaria habilidad, causando un impacto significativo en el lector, con la ética expuesta en sus escritos, en la fuerza de sus ideas, como podemos sentir, quizás con mayor intensidad, en su El Camino hacia la Riqueza. En el 1732, Franklin comenzó a publicar El Almanaque del Pobre Richard (Poor Richard's Almanac), en el cual construyó una imagen basada en la ideología del pueblo estadounidense sobre máximas como "un centavo ahorrado es un centavo ganado", entre otras que se han vuelto inmemoriales. El ensayo El Camino hacia la Riqueza se publicó en ese almanaque, causando gran furor en la época, y se hizo legendario.