0,49 €
0,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
0,49 €
0,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
0,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
0,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"El príncipe feliz" es una obra maestra de Oscar Wilde que, a través de un lenguaje poético y evocador, narra la historia de una estatua de oro que, a pesar de su apariencia majestuosa, oculta un profundo sufrimiento por la miseria que lo rodea. Ambientada en una ciudad de contrastes, la historia explora temas de compasión, sacrificio y la dualidad entre la belleza y el dolor. El estilo literario de Wilde se caracteriza por su ingenio, su lirismo y su capacidad para tejer una crítica social velada, lo que eleva el relato más allá de un simple cuento moral. Es un reflejo del contexto victoriano…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.63MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"El príncipe feliz" es una obra maestra de Oscar Wilde que, a través de un lenguaje poético y evocador, narra la historia de una estatua de oro que, a pesar de su apariencia majestuosa, oculta un profundo sufrimiento por la miseria que lo rodea. Ambientada en una ciudad de contrastes, la historia explora temas de compasión, sacrificio y la dualidad entre la belleza y el dolor. El estilo literario de Wilde se caracteriza por su ingenio, su lirismo y su capacidad para tejer una crítica social velada, lo que eleva el relato más allá de un simple cuento moral. Es un reflejo del contexto victoriano en el que escribió, donde las desigualdades sociales eran evidentes y la búsqueda del sentido de la vida se encontraba en un conflicto constante entre lo material y lo espiritual. Oscar Wilde, un destacado dramaturgo, poeta y novelista, fue un maestro de la palabra con una vida marcada por el escándalo y la controversia. Su experiencia personal con la estética, el amor, y los estragos de la sociedad victoriana influyeron indudablemente en su escritura. "El príncipe feliz" es un claro ejemplo de sus ideales estéticos y su interés por la belleza como forma de resistencia frente a la adversidad. A través de este relato, Wilde ofrece una reflexión sobre la responsabilidad social del individuo, sugiriendo que la verdadera grandeza reside en la capacidad de amar y ayudar a los otros. Recomiendo encarecidamente "El príncipe feliz" a aquellos que deseen deleitarse con la prosa exquisita y profundamente filosófica de Wilde. La obra no solo proporciona una experiencia estética enriquecedora, sino que también invita a la reflexión sobre la naturaleza del sacrificio y la bondad en un mundo lleno de egoísmo. Es un texto que resuena con el lector contemporáneo, mostrándole que a menudo, la verdadera felicidad se encuentra en el acto de dar y en la conexión con los demás.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde (Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854-París, Francia, 30 de noviembre de 1900), conocido como Oscar Wilde, fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío. Además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus cuentos, sus obras de teatro y su única novela, El retrato de Dorian Gray. SI bien sus obras insinúan más que hacen explícita la homosexualidad, el juicio que sufrió ante las leyes de la época, la tragedia de su encarcelamiento (donde escribió su carta De profundis... y La balada de la Cárcel de Reading) y su muerte prematura en París lo convirtieron en uno de los mártires más célebres de la literatura contemporánea.