6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Enmarcada bajo la Colección Memoria Viva de la Editorial Cara Parens, la obra intercala varios estilos narrativos para contar la historia de Huisderio Armadel, un músico excéntrico, injustamente incomprendido, rechazado y condenado por sus coetáneos de la aldea Imbervalt, cuyos modales son reminiscentes a los de la sociedad guatemalteca conservadora. Cartas dirigidas a amantes y amigos, extractos del diario del violinista, informes y soliloquios -pasajes que a ratos rayan en la prosa poética- son algunas de las técnicas que, aunadas a su inclinación natural hacia la musicalidad y ritmo de la…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.77MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Enmarcada bajo la Colección Memoria Viva de la Editorial Cara Parens, la obra intercala varios estilos narrativos para contar la historia de Huisderio Armadel, un músico excéntrico, injustamente incomprendido, rechazado y condenado por sus coetáneos de la aldea Imbervalt, cuyos modales son reminiscentes a los de la sociedad guatemalteca conservadora. Cartas dirigidas a amantes y amigos, extractos del diario del violinista, informes y soliloquios -pasajes que a ratos rayan en la prosa poética- son algunas de las técnicas que, aunadas a su inclinación natural hacia la musicalidad y ritmo de la palabra, emplea el maestro Orellana para pintar un escenario onírico, disonante, carnavalesco. Así, construye un personaje atormentado por una demencia y fiebre musical que va contagiando al lector conforme avanza la historia. Se trata, pues, de un relato sobre la transgresión como cualidad fundamental de todo arte, allende los riesgos que esta conlleva para el violinista, quien pudiendo ser ensalzado como un genio en los anales de la historia, se reduce a la imagen de un loco que tocaba valses desentonados bajo la luz de la luna.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nace en Guatemala en 1937. Compositor y músico. Inicia su formación musical en el Conservatorio Nacional de Música "Germán Alcántara" en 1949. Becado del Instituto de Altos Estudios Musicales Torcuato di Tella de Buenos Aires, Argentina (1967). Esta oportunidad de estudios le permite profundizar en la música contemporánea y electroacústica. Creó Útiles Sonoros o Esculturas Sonoras con la finalidad de lograr los sonidos que apoyan su obra Humanofonía (Sinfonía de la Humanidad, 1971), así como obras posteriores. Obras musicales destacadas: Humanofonía (1971), Violín sideral (1972), Imposible a la X (1980), Híbrido a presión (1982), Canción de Imbervalt (1984), El violín valsante (1984), Cerros de llom (1992), Sacratávica (1998), Ramajes de una marimba imaginario (1990), grabada en CD del mismo nombre (1995), La tumba del Fran lengua (2001), presentada en Guatemala y España. Útiles Sonoros destacados: Imbaluna, Circumar, Ciclo Im, Aluperlin, Troam, Pinza-Fer, Bazookimba, Ululante y Prehimulinho.