5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: ePub

"Era rico, pero santo". Una aparente contradicción que el papa Francisco, crítico del capitalismo salvaje y egoísta, resuelve con un ejemplo: Enrique Shaw. Miembro de la élite argentina, nacido en el hotel Ritz de París tras la Primera Guerra Mundial, Enrique eligió un camino inesperado para su linaje: se formó en la Escuela Naval y, tras dejar la carrera militar, se volcó al mundo empresarial con una mirada profundamente humana. Se casó con Cecilia Bunge, hija del fundador de Pinamar, y tuvieron nueve hijos. En Cristalerías Rigolleau, la empresa familiar, fue pionero en promover condiciones…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.16MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Era rico, pero santo". Una aparente contradicción que el papa Francisco, crítico del capitalismo salvaje y egoísta, resuelve con un ejemplo: Enrique Shaw. Miembro de la élite argentina, nacido en el hotel Ritz de París tras la Primera Guerra Mundial, Enrique eligió un camino inesperado para su linaje: se formó en la Escuela Naval y, tras dejar la carrera militar, se volcó al mundo empresarial con una mirada profundamente humana. Se casó con Cecilia Bunge, hija del fundador de Pinamar, y tuvieron nueve hijos. En Cristalerías Rigolleau, la empresa familiar, fue pionero en promover condiciones laborales dignas, impulsó la ley del salario familiar y fundó la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE). A causa de su activismo católico, fue perseguido y encarcelado por el gobierno de Perón. Su valentía y valoración por el trabajo se evidenciaron durante la enfermedad, en los últimos años de su breve vida. Tras una operación, recibió una transfusión de sangre donada por los operarios de la cristalería y con orgullo dijo: Ahora soy feliz ya que por mis venas corre sangre obrera. Enrique Shaw demostró que el éxito empresarial puede ir de la mano de la justicia social, y hoy sigue siendo un faro de inspiración. Enrique Shaw podría convertirse en el primer empresario santo de la historia.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nunzia Locatelli (italiana) y Cintia Suárez (argentina) son periodistas y escritoras. Han realizado en colaboración las biografías Descalza. Mama Antula, la mujer que desafío los poderes máximos (Editorial Santa María, 2017); Mama Antula, la mujer más rebelde de su tiempo (Planeta, 2019); Mama Antula, la fede di una donna indomita (Librería Editrici Vaticana, 2020); ¿Qué han hecho? Juan Pablo I. Conspiración en el Vaticano y milagro en la Argentina (Catarsis 2022); Mama Antula. Una mujer empoderada en el Buenos Aires colonial (Sidera, 2023); y Mama Antula. La primera santa de Argentina (Catarsis, 2024). Colaboran en el diario digital Infobae, con notas y entrevistas en las secciones "Sociedad", "Cultura", "Opinión" y "Mundo". Por sus investigaciones, en el año 2023 fueron declaradas Personalidades Destacadas de la Cultura, distinción otorgada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por el Concejo Deliberante de Santiago del Estero. Nunzia Locatelli. Periodista y escritora italiana (licenciada en Magisterio por la Universidad Católica de Milán). Cofundadora de Sidera Media. Especializada en temas religiosos e históricos, produjo el documental "El Camino del Ángel" (2014), columnista de Infobae desde 2022. Cintia Suárez. Licenciada en Periodismo (Universidad del Salvador), cursa una Maestría en Antropología Social en la UNSAM. Periodista santiagueña e investigadora de la figura de Mama Antula; autora de "La peregrina de los Esteros" (2015) y premiada por su trayectoria literaria.