8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Qué tanto han afectado las "grietas" en tu vida cotidiana? ¿Cuántos puentes has debido cruzar para sortearlas? ¿Acaso las únicas pandemias que nos condicionan son las biológicas? A través de esta crónica autoetnográfica, el autor realiza en un recorrido donde lo personal y lo social se entrelazan de manera inevitable. Partiendo de la experiencia de un proyecto educativo en un profesorado, reflexiona sobre la salud, la educación y las profundas marcas de nuestra cultura política. Con una mirada crítica y una prosa apasionada, nos invita a cuestionarnos sobre las divisiones impuestas, las…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.02MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Qué tanto han afectado las "grietas" en tu vida cotidiana? ¿Cuántos puentes has debido cruzar para sortearlas? ¿Acaso las únicas pandemias que nos condicionan son las biológicas? A través de esta crónica autoetnográfica, el autor realiza en un recorrido donde lo personal y lo social se entrelazan de manera inevitable. Partiendo de la experiencia de un proyecto educativo en un profesorado, reflexiona sobre la salud, la educación y las profundas marcas de nuestra cultura política. Con una mirada crítica y una prosa apasionada, nos invita a cuestionarnos sobre las divisiones impuestas, las estrategias de resistencia y la influencia de factores estructurales en nuestras trayectorias individuales y colectivas. Inspirado en la teleología aristotélica y la psicología adleriana, este relato no busca respuestas definitivas, sino abrir caminos de interpretación sobre el devenir humano. Entre grietas que separan, puentes que conectan y pandemias que trascienden lo biológico, el autor nos desafía a pensar nuestro propio lugar en la historia. Un libro que interpela, provoca y nos confronta con las múltiples formas en que la vida, la sociedad y la política se entrelazan en nuestro día a día.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ejerce la docencia desde hace más de cuarenta años y la asistencia clínica como psicólogo desde hace treinta. Proviene de una familia instalada en el conurbano bonaerense, de madre jujeña y padre catamarqueño, y tiene dos hermanos menores. Realizó la educación secundaria en una escuela técnica. Hizo el servicio militar en distrito de Campo de Mayo. Una vez recuperada la democracia, comenzó sus estudios universitarios en la Facultad de Psicología de la UBA. Se recibió en 1991. En la docencia, trabajó como maestro en una escuela técnica y en una escuela especial y fue profesor de Psicología en la carrera de Enfermería y en el profesorado de Psicología. Tiene como hobbie la escritura y, además de este libro, proyecta editar una selección de cuentos cortos para mediados de este año. Sus escritores referentes son Roberto Arlt, Borges, Bioy Casares, Sábato, Cortázar, Di Benedetto, Rulfo, Onetti, Vargas Llosa, García Márquez, Umberto Eco, Vasili Grossman, Fernando Aramburu, Camus, Faulkner, Saramago y James Joyce.