12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: ePub

"Las culturas no mueren, se transforman. Escucharlas es el deber de quienes aún soñamos con otros mundos posibles." -Laurette Séjourné La existencia a contracorriente de Laurette Séjourné estuvo atravesada por los grandes vendavales del siglo XX. Italiana-francesa, se formó en el ciné-liberté de Cartier-Bresson, convivió con los surrealistas, fue amiga de Breton, Péret, Leonora Carrington, Víctor Brauner y compañera de Víctor Serge, con quienes entrelazó de manera definitiva el arte, la emancipación y la insurrección. Como ellos, debió escapar de la Europa ocupada por el fascismo. Arribó al…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 9.99MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Las culturas no mueren, se transforman. Escucharlas es el deber de quienes aún soñamos con otros mundos posibles." -Laurette Séjourné La existencia a contracorriente de Laurette Séjourné estuvo atravesada por los grandes vendavales del siglo XX. Italiana-francesa, se formó en el ciné-liberté de Cartier-Bresson, convivió con los surrealistas, fue amiga de Breton, Péret, Leonora Carrington, Víctor Brauner y compañera de Víctor Serge, con quienes entrelazó de manera definitiva el arte, la emancipación y la insurrección. Como ellos, debió escapar de la Europa ocupada por el fascismo. Arribó al México de los años cincuenta con ese bagaje y se volcó en el estudio de las culturas originarias, recorrió los universos encantados de Oaxaca, se convirtió en arqueóloga y visitó Monte Albán con Alfonso Caso, se afianzó con Alberto Ruz en Palenque y ella misma lideró las excavaciones de los Palacios de Teotihuacán, desde donde cuestionó las interpretaciones dominantes. Encontró un gran amor en Arnaldo Orfila y junto a él compartió nuevas pasiones por América Latina y la Revolución cubana. Desde ese horizonte de rebeldías consolidó un pensamiento crítico y descolonizador. Fue una mujer autónoma que rompió las barreras impuestas en aquella época y abrió rutas para muchas otras. Intelectual incansable y subversiva, Séjourné no sólo renovó la arqueología, sino también el pensamiento emancipador latinoamericano desde las trincheras editoriales. Este libro constituye el retrato íntimo y vibrante de una figura irrepetible: "He ido encontrando a esa Laurette interior", escribe la autora, "oculta, que es la que muestro con pinceladas de memorias vividas".

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Tatiana Coll es una socióloga mexicana egresada de la Universidad de La Habana, Cuba, y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, con una trayectoria destacada como docente, investigadora y ensayista en temas de educación crítica, movimientos sociales y pensamiento latinoamericano. Ha sido profesora en instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional y colaboradora activa en espacios de formación popular y académica en México y América Latina. Es autora de numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas y medios como La Jornada, donde ha defendido una mirada pedagógica emancipadora y comprometida con las luchas sociales del continente. Creció como familia de Laurette Séjourné -su tía, Josefina Oliva de Coll, fue colaboradora, traductora y amiga muy cercana a Laurette-, lo que le permite ofrecernos en esta obra una mirada única, íntima y profundamente humana sobre una mujer que marcó el pensamiento crítico de su tiempo.