Sie sind bereits eingeloggt. Klicken Sie auf 2. tolino select Abo, um fortzufahren.
Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
Este libro reúne una veintena de contribuciones de autores que trabajan desde disciplinas diferentes sobre los géneros epistolares. A través de ellas, se exploran las técnicas, los medios y las herramientas conceptuales que hoy guían nuestra comprensión de las prácticas epistolares y su evolución a lo largo del tiempo. Desde la perspectiva que nos ofrece nuestra experiencia del cambio de década, ligada al auge excepcional de nuevos modos y usos de comunicación a distancia, y a la luz de los paradigmas que se han desarrollado en los últimos diez años dentro de las humanidades y las ciencias…mehr
Este libro reúne una veintena de contribuciones de autores que trabajan desde disciplinas diferentes sobre los géneros epistolares. A través de ellas, se exploran las técnicas, los medios y las herramientas conceptuales que hoy guían nuestra comprensión de las prácticas epistolares y su evolución a lo largo del tiempo.
Desde la perspectiva que nos ofrece nuestra experiencia del cambio de década, ligada al auge excepcional de nuevos modos y usos de comunicación a distancia, y a la luz de los paradigmas que se han desarrollado en los últimos diez años dentro de las humanidades y las ciencias sociales, en los que han emergido con fuerza las disciplinas llamadas digitales, reunimos en este libro estudios representativos de la lingüística, la historia, la literatura, el arte, la sociología, la antropología y las humanidades digitales. Nuestro objetivo es proponer una cartografía de las investigaciones más recientes sobre las formas epistolares en el mundo románico, con especial atención al español, el catalán y el francés.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Catedrática de Lingüística española y Humanidades digitales en la Universidad de Paris 8, Marta López Izquierdo es especialista de historia de la lengua española. En sus últimos trabajos se interesa por la comunidad hispanohablante en Francia. Allison Taillot es profesora titular de historia y cultura de la España contemporánea en la Universidad de París Nanterre (UPN) y miembro del CRIIA (Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines, UR Etudes romanes).
Inhaltsangabe
I. Mutaciones y resignificaciones
II. Escrituras femeninas: nuevos enfoques históricos y lingüísticos