6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Cuando el Generalisimo Francisco Franco muere el 20 de noviembre de 1975, el autor de este libro apenas rebasa los 16 anos, escasisima edad para analizar los hechos o para vislumbrar el porvenir con alguna claridad. Es un joven ledo e ignorante, nacido en el seno de una familia tibia, propia de franquismo sociolgico. Resulta un ejemplo, un eptome, como tantos otros educandos del franquismo: es un varn pber, un muchacho que sabe poqusimo de la Guerra Civil y del Rgimen de Franco. A los 8 o 9 aos descubre que l ha nacido en Zona Roja, que Valencia fue vanguardia antifranquista. No lo lleva bien.…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.76MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Cuando el Generalisimo Francisco Franco muere el 20 de noviembre de 1975, el autor de este libro apenas rebasa los 16 anos, escasisima edad para analizar los hechos o para vislumbrar el porvenir con alguna claridad. Es un joven ledo e ignorante, nacido en el seno de una familia tibia, propia de franquismo sociolgico. Resulta un ejemplo, un eptome, como tantos otros educandos del franquismo: es un varn pber, un muchacho que sabe poqusimo de la Guerra Civil y del Rgimen de Franco. A los 8 o 9 aos descubre que l ha nacido en Zona Roja, que Valencia fue vanguardia antifranquista. No lo lleva bien. Le resulta decepcionante que su patria chica haya sido avanzadilla del republicanismo. Crece, malamente, con el convencimiento de que un jefe de Estado es una figura irrevocable, de que don Francisco Franco Bahamonde es vitalicio, felizmente vitalicio. En su familia no le han alertado de ese error perceptivo. No sabe ver o interpretar lo que ve en su entorno o en esa televisin marcial y rotunda. Todo conspira contra la claridad. Su madurez, su nica madurez, ser aprender la cultura de la democracia, la leccin de las libertades. Estudia historia. La poltica no siempre es un juego de suma cero. A veces ganamos todos; a veces vemos cmo se hunden nuestros ideales. Pero los ideales no son mejores que la realidad ms basta. La vida poltica es sumamente imperfecta, pero quienes han vivido lo peor o lo ms triste saben qu es lo aceptable, lo tolerable, lo medianamente adecuado. Aos de exilio, de crcel, de represin ensean a aguantar. A padecer y a aspirar. Cuando muere Franco, todo se abre, todo es posible, todo es factible, en un pas rezagado cuyos habitantes protestan y se apan. La vida es algo ms que este Rgimen agonizante, un sistema poltico que flirte con los fascismos y que luego se adapt a la Guerra Fra.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Justo Serna (1959) es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia. En su dilatada trayectoria docente e investigadora se ha dedicado a áreas diversas, pero sobre todo ha trabajado en la historia social y cultural y en la historiografía, a menudo con su colega Anaclet Pons. Dentro de tal colaboración destacaremos La ciudad extensa, un libro ya clásico que analiza el grupo social dominante en la ciudad de Valencia a mediados del siglo XIX. De cariz parecido es una obra más reciente Los triunfos del burgués. Estampas valencianas del Ochocientos (Tirant Lo Blanc, 2012). En cuanto a los estudios de historiografía, hemos de citar Cómo se escribe la microhistoria (Cátedra, 2000) y La historia cultural. Autores, obras, lugares (Akal, 2013, segunda edición). Asimismo, también con Anaclet Pons, ha traducidos varios libros: como por ejemplo la conocida biografía de Fernand Braudel que elaboró Giulana Gemelli (Pasión por la historia), una larga entrevista con Natalie Zemon Davis, la versión catalana de El queso y los gusanos, de Carlo Ginzburg, así como la edición de ¿Qué es la cultura popular?, de Antonio Gramsci (PUV, 2011). En el campo de la historia cultural es autor en solitario de varias obras como: Pasados ejemplares. Historia y narración en Antonio Muñoz Molina (Biblioteca Nueva, 2004); Héroes alfabéticos. Por qué hay que leer novelas (PUV, 2008); La imaginación histórica. Ensayos sobre novelistas españoles contemporáneos (Fundación Lara, 2012) y Antonio Muñoz Molina. El tiempo en nuestras manos (Fórcola, 2014). Además, Justo Serna tiene numerosas publicaciones sobre la cultura de masas. Es autor o coautor de volúmenes sobre la vida del Ochocientos y Novecientos. Ha sido comisario de distintas exposiciones. Para Punto de Vista Editores escribe la serie CoolTure, con Alejandro Lillo. De momento tres volúmenes la integran: Young Americans (2014), Todo es falso (2014) y Más acá hay monstruos (2015).