1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Las "Fábulas literarias" de Tomás de Iriarte, publicadas en 1782, representan una obra vital en la tradición de la fábula española. A través de una selección de relatos cortos y moralizantes, Iriarte emplea un estilo claro y conciso, lleno de ingenio y humor, que logra atraer tanto al lector culto como al que busca simple entretenimiento. Su contexto literario se sitúa en el siglo XVIII, momento en el que la Ilustración propicia un auge de la literatura didáctica y crítica, elementos que Iriarte integra magistralmente en sus textos, ofreciendo una reflexión sobre la moral, la ética y la…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.43MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Las "Fábulas literarias" de Tomás de Iriarte, publicadas en 1782, representan una obra vital en la tradición de la fábula española. A través de una selección de relatos cortos y moralizantes, Iriarte emplea un estilo claro y conciso, lleno de ingenio y humor, que logra atraer tanto al lector culto como al que busca simple entretenimiento. Su contexto literario se sitúa en el siglo XVIII, momento en el que la Ilustración propicia un auge de la literatura didáctica y crítica, elementos que Iriarte integra magistralmente en sus textos, ofreciendo una reflexión sobre la moral, la ética y la naturaleza humana con una frescura que perdura. Tomás de Iriarte, poeta, dramaturgo y fabulista, nació en 1750 en las Islas Canarias. Su formación cultural y su cercanía a la corte española nutrieron su obra de un profundo conocimiento de las corrientes literarias europeas. Influenciado por escritores como La Fontaine y Esopo, Iriarte se dedicó a ofrecer una versión renovada de la fábula que respondía a las inquietudes de su tiempo, enfocándose en la crítica social y en el desarrollo de la educación moral mediante un estilo accesible y entretenido. Recomiendo encarecidamente la lectura de "Fábulas literarias" a aquellos interesados en la literatura clásica y en la fábula como género. Esta obra no solo ofrece un deleite estético, sino que invita a la reflexión crítica sobre la sociedad de su época y la eterna condición humana, convirtiéndola en un legado literario que trasciende su propio tiempo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Tomas de Iriarte y Nieves Ravelo (1750 - Madrid, 1791), poeta espanol de la Ilustracion y el Neoclasicismo y tambien musico aficionado, hermano de los diplomaticos Bernardo de Iriarte y Domingo de Iriarte y sobrino del humanista, bibliografo y poeta Juan de Iriarte.Estudio bajo su direccion las lenguas griega y francesa y siendo ya conocedor del latin y estudioso de la literatura castellana, sucedio a su tio en su puesto de oficial traductor de la primera Secretaria de Estado, tras la muerte de este, en 1771. A partir de ese ano hasta 1774 fueron, para Iriarte, los mas fatigosos de su vida, pues ademas de las tareas de su empleo, el arreglo de la biblioteca y papeles de su tio, la traduccion o composicion de los numerosos dramas que escribio, la traduccion de aquellos apendices y otras obritas (la mayor parte poeticas) que escribia por gusto propio, como fue un poemita latino y castellano que imprimio con ocasion del nacimiento del infante don Carlos III, en 1777, cuido de las tres ediciones de la Gramatica de su tio, que reconocio muy atentamente y de la recopilacion y publicacion de los dos tomos de obras sueltas de aquel literato, traduciendo muchos de los epigramas que alli se insertan, alguno de los poemas latinos y otros varios ensayo.