43,99 €
43,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
43,99 €
43,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
43,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
43,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este trabajo abarca una dimensión todavía poco conocida y examinada con respecto a la relación entre la novelística y el teatro del Siglo de Oro: la recepción de la novella italiana, medieval y renacentista, en el entremés español. A través de un examen de índole comparatista, estudio ofrece una nueva clave de lectura para el intercambio literario que se produce entre España e Italia en el Barroco. El estudio representa un sólido punto de partida para la definición de una historia aún incipiente que, en un futuro, podrá enriquecerse con nuevas aportaciones. La autora lejos de considerar el…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.75MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este trabajo abarca una dimensión todavía poco conocida y examinada con respecto a la relación entre la novelística y el teatro del Siglo de Oro: la recepción de la novella italiana, medieval y renacentista, en el entremés español. A través de un examen de índole comparatista, estudio ofrece una nueva clave de lectura para el intercambio literario que se produce entre España e Italia en el Barroco. El estudio representa un sólido punto de partida para la definición de una historia aún incipiente que, en un futuro, podrá enriquecerse con nuevas aportaciones. La autora lejos de considerar el tránsito de la materia novelística al teatro breve como una prueba de imitación o plagio por parte de los entremesistas áureos, se acoge a la teoría de la intertextualidad para poner en marcha un discurso en el que la escenificación de una novella se integra en una síntesis de motivos, temas y estructuras episódicas, reelaborados en un mosaico de otras referencias de trazo heterogéneo. En este sentido, rechaza la imagen de la obra como ente estático para dar cabida a la idea de una malla de relaciones textuales subterráneas que desvelan la permeabilidad de un texto a la hora de acoger un sinfín de citas. Lejos de considerarse como un examen definitivo de la correlación entre la novella y el entremés, este estudio representará la base de futuras investigaciones frente a la actual ausencia de estudios sobre el vínculo entre el cuento breve de origen italiano y el entremés.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ilaria Resta es doctora en Literatura Española por la Università del Salento, donde imparte clases de Literatura y Lengua Españolas desde 2004. Sus líneas de investigación se centran en la narrativa y el teatro del Siglo de Oro, en especial en relación con el entremés español y novohispano. Sobre estos temas ha publicado estudios en prestigiosas revistas como Arte nuevo. Revista de estudios áureos, Edad de Oro o Bulletin of the Comediantes. También ha traducido y editado la obra de Alonso de Castillo Solórzano al italiano (Le piacevoli sere).