4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

No obstante ser un componente de primer orden en la concepción de la Defensa Nacional, y en la cultura general de las personas de cada país, la Geografía Militar es un asunto casi desconocido para todos los ciudadanos.
Con el ánimo de aportar luces a la solución de esta sentida limitación académica de diferentes disciplinas profesionales, en 1922 el general del Ejército colombiano Pedro Sicard Briceño, escribió y publicó un libro de trascendental importancia, acerca del aprovechamiento de la topografía, la orografía y la hidrografía del territorio nacional, en la preparación de planes…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.39MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
No obstante ser un componente de primer orden en la concepción de la Defensa Nacional, y en la cultura general de las personas de cada país, la Geografía Militar es un asunto casi desconocido para todos los ciudadanos.

Con el ánimo de aportar luces a la solución de esta sentida limitación académica de diferentes disciplinas profesionales, en 1922 el general del Ejército colombiano Pedro Sicard Briceño, escribió y publicó un libro de trascendental importancia, acerca del aprovechamiento de la topografía, la orografía y la hidrografía del territorio nacional, en la preparación de planes estratégicos de defensa nacional, tanto en las fronteras con las fuerzas de cobertura, como en el interior del país, con las fuerzas estratégicas.

El libro Geografía Militar de Colombia, fue escrito con base en el aprovechamiento del terreno para las campañas y maniobras de la Primera Guerra Mundial, enfocadas al concepto colombiano, razón por la cual fue texto de estudio en las academias militares colombianas en 1932 cuando se produjo la guerra con el Perú y la geografía militar, poer por error institucional no se fue actualizando y pasó al olvido, entre otras razones, debido a las nuevas dinámicasoperacionales de las tropas,, comprometidas en operaciones de contraguierrillas.

En su obra el general Briceño Sicard articula los fundamentos básicos de la goepolítica que en la décadad de 1920, nacía como ciencia interdependiente con la estrategia, la historia militar y las nuevas técnicas de guerra de esa época, a partir de la inteligencia estratégica sobre los factores operacional misión, enemigo potencial, terreno y tiempo atmosférico.

Aunque las vías de comunicación, los medios de comunicación y los equipos técnicos han cambiado dramáticamente durante un siglo, el terreno, el clima y los accidentes geográficos son los mismos y afectan las operaciones militares pasadas, presentes y futuras.

Dadas las anteriores razones, esta obra es un texto recomendado para todo tipo de lectores interesados en ciencias sociales, la geopolítica, la defensa nacional, la potencialidad geoeconómica y geoestratégica de Colombia.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
El general Pedro Sicard Briceño fue un distinguido y estudioso oficial que alcanzó las mas altas distinciones de la carrera militar en Colombia, hasta ocupar el cargo de Comandante del Ejercito Nacional durante cuatro anos entre 1924 y 1928.

Hombre de sólida formación académica, investigador, estudioso y autor de varios escritos relacionados con la geopolítica, la geografía, la estrategia y el desarrollo tecnológico de las unidades militares. Sus libros y artículos especializados han sido referente de estudio para oficailes en diversas épocas de la historia de Colombia.