11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"En este libro del profesor Freddy Santamaría Velasco encontramos un agudo tratamiento de uno de los problemas fundamentales de la filosofía del lenguaje, sobre todo en el ámbito de la filosofía analítica: el de los nombres y sus significados [...] Deja nuestro autor asentada su propia teorización sobre los nombres, sobre todo los de ficción, y nos entrega un estudio que pertenece de lleno a la tradición analítica de la filosofía y que constituye una pieza ejemplar de la buena filosofía analítica que se hace en América Latina." Mauricio Beuchot

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.69MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"En este libro del profesor Freddy Santamaría Velasco encontramos un agudo tratamiento de uno de los problemas fundamentales de la filosofía del lenguaje, sobre todo en el ámbito de la filosofía analítica: el de los nombres y sus significados [...] Deja nuestro autor asentada su propia teorización sobre los nombres, sobre todo los de ficción, y nos entrega un estudio que pertenece de lleno a la tradición analítica de la filosofía y que constituye una pieza ejemplar de la buena filosofía analítica que se hace en América Latina." Mauricio Beuchot

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Freddy Santamaría Velasco es filósofo y licenciado en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (UPB); D.E.A. Universidad Pontificia de Salamanca (España); doctor en Filosofía de Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (UPB) y doctor en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia de Salamanca. Es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana y del Doctorado en Filosofía de la Universidad Santo Tomás de Bogotá y miembro de la Sociedad Colombiana de Filosofía. Fue decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, sede Bogotá. Ha sido ponente en diferentes eventos academicos nacionales e internacionales y profesor invitado del Departamento de Filosofía, Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile); de la Maestría en Filosofía, Universidad Veracruzana, Xalapa (México); de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires/Universidad de Konstanz, Alemania; de la Maestría en Filosofía de la Universidad de Caldas y del Doctorado en Filosofía de la UPB. Su área de trabajo es la filosofía contemporánea, especialmente la tradición analítica.