7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: PDF

El médico internista tiene como característica principal el reunir los conceptos propios de cada una de las subespecialidades con el fin de integrar el conocimiento necesario para brindar una atención global al enfermo adulto. Una de estas subespecialidades es la hematología. En los últimos años los avances científicos han propiciado cambios en los procedimientos diagnósticos que han permitido "facilitar" no sólo el abordaje diagnóstico, sino también contar con más opciones terapéuticas, mejorando el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. La hematología no ha quedado al margen de…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.96MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El médico internista tiene como característica principal el reunir los conceptos propios de cada una de las subespecialidades con el fin de integrar el conocimiento necesario para brindar una atención global al enfermo adulto. Una de estas subespecialidades es la hematología. En los últimos años los avances científicos han propiciado cambios en los procedimientos diagnósticos que han permitido "facilitar" no sólo el abordaje diagnóstico, sino también contar con más opciones terapéuticas, mejorando el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. La hematología no ha quedado al margen de este desarrollo, y ahora se cuenta con mayor accesibilidad a estudios de laboratorio e imagen, como la citometría de flujo, el diagnóstico molecular en búsqueda de mutaciones específicas para diagnóstico o pronóstico, determinación de niveles enzimáticos, tomografía por emisión de positrones, etc. La importancia del presente libro radica en la exposición de los nueve temas de hematología más importantes y a los que con mayor frecuencia se enfrenta el médico internista, excluyendo los trastornos de la hemostasia y coagulación, que se abordarán en otro escrito.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nikos Christo Secchi Nicolás. Presidente del Colegio de Medicina Interna de México. Médico internista posgraduado en el Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", O. D., UNAM. Recertificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna. Maestría en Educación, Universidad TecMilenio. Miembro del Colegio de Medicina Interna de México, la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana para el Estudio Multidisciplinario del Síndrome Metabólico, la Federación Mexicana de Diabetes, la Asociación Latinoamericana de Diabetes, la American Diabetes Association, la Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones, el American College of Physicians, el Comité de Diabetes, Obesidad y Enfermedades Cardiovasculares. Juan Carlos Anda Garay. Médico Internista. Maestro en Ciencias de la Salud. Jefe del Servicio de Medicina Interna y Profesor Titular del Curso de Especialización de Medicina Interna, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional "Siglo XXI", IMSS. César Homero Gutiérrez Aguirre. Médico Internista y Hematólogo. Maestría y Doctorado en Bioética. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II y de la Academia Nacional de Medicina de México. Profesor de Medicina Interna y Hematología, Facultad de Medicina y Hospital Universitario, Universidad Autónoma de Nuevo León. Olga Graciela Cantú Rodríguez. Profesor titular "A" de tiempo completo de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesora del Servicio de Hematología para la formación de Médicos Hematólogos y en el Departamento de Medicina Interna en la formación de Médicos Generales e Internistas.