3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La Historia eclesiástica indiana es una crónica de la evangelización de México. Fue escrita a fines del siglo XVI por Jerónimo de Mendieta y la publicó por primera vez Joaquín García Icazbalceta, en 1870. La casa real española impidió su publicación debido a las críticas de Mendieta a la colonización del Nuevo Mundo. Aunque con cierto paternalismo, Mendieta denuncia en este libro el afán desmedido de riqueza que se oculta tras los propósitos cristianos de ciertos conquistadores. La Historia eclesiástica indiana traza un panorama idílico. En el las reacciones de los aborígenes ante la llegada…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.75MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La Historia eclesiástica indiana es una crónica de la evangelización de México. Fue escrita a fines del siglo XVI por Jerónimo de Mendieta y la publicó por primera vez Joaquín García Icazbalceta, en 1870. La casa real española impidió su publicación debido a las críticas de Mendieta a la colonización del Nuevo Mundo. Aunque con cierto paternalismo, Mendieta denuncia en este libro el afán desmedido de riqueza que se oculta tras los propósitos cristianos de ciertos conquistadores. La Historia eclesiástica indiana traza un panorama idílico. En el las reacciones de los aborígenes ante la llegada de los españoles distan mucho de la realidad. En su crónica, Mendieta defiende un método, considera necesario abordar el fenómeno de la evangelización mediante la fuerza de la palabra divina. Aconseja que sea por la vía pacífica y lascasiana. Asimismo, critica - la imposición de tributos, - la esclavitud de los indios, - se opone a la jerarquía eclesiástica, - aprueba el bautismo masivo de los indios así como - la imposición de otros sacramentos, - y cree en la verdadera y auténtica conversión del indígena.Jerónimo de Mendieta (1525-1604). España. Nació en Vitoria en 1525. A los veinte años entró en la orden de los franciscanos y en 1554 se fue a México como evangelizador. Volvió a España en 1570 y regresó a América tres años más tarde para no volver nunca más a Europa.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jerónimo de Mendieta (1525-1604). España. Nació en Vitoria en 1525. A los veinte años entró en la orden de los franciscanos y en 1554 se fue a México como evangelizador. Volvió a España en 1570 y regresó a América tres años más tarde para no volver nunca más a Europa.